LAS EMPRESAS VERDES

90% de las personas con labio y paladar hendido sufren enfermedades bucodentales

paladar hendido

La organización internacional líder en el tratamiento de labio y paladar hendido, Smile Train promueve los hábitos y el tratamiento para prevenir enfermedades vinculadas a una mala salud bucal, en el Día Mundial de la Salud Bucodental.

“El cuidado de la salud bucal en personas con labio y paladar hendido inicia desde el nacimiento, a través de la educación a los padres y familias sobre las medidas preventivas que ayudan a evitar el desarrollo de enfermedades bucales más comunes, especialmente en la población nacida con LPH y que, a su vez, son completamente prevenibles”, dijo la Dra. Mónica Domínguez, Directora Global de Programas de Salud Oral de Smile Train.

En el mundo, cada tres minutos nace un niño con labio y paladar hendido y a su vez, se estima que 90 por ciento de las personas con LPH sufren enfermedades bucodentales

Se trata de una realidad preocupantes, a la que se suman cinco millones de personas con labio y paladar hendido que nunca han recibido ningún tipo de tratamiento.

Smile Train promueve y visibiliza el tratamiento y los cuidados necesarios para que las niñas y los niños que nacieron con LPH puedan mantener una buena salud bucodental:

  • Fisuras y cuidado bucal: primero la prevención  

La prevención es clave para asegurar que los niños y niñas con labio y paladar hendido adquieran hábitos saludables como: cepillarse los dientes luego de cada comida principal; al acostarse y levantarse y disminuir la ingesta de dulces. Los niños y niñas que nacen con LPH enfrentan un mayor riesgo de contraer caries, enfermedad periodontal, dientes no alineados y/o piezas dentales faltantes y el tratamiento de estas condiciones suele ser doloroso, costoso y a veces inaccesible para muchas familias. Es por ello que la prevención es el primer paso para lograr y mantener una buena salud bucal.  

  • Cuidado dental 

Todos los niños, y especialmente los niños con LPH, necesitan acceso al tratamiento bucodental para garantizar una vida llena de sonrisas: 

Cuidados específicos desde los 0 – 2 años de edad 

En la etapa que va entre los 0 y los 2 años de vida, los bebés con LPH requieren un seguimiento y cuidado bucodental con mayor detalle. Se recomienda a los padres o cuidadores los siguientes consejos que son de fácil implementación: limpiar las encías del bebé con una gasa suave cada vez que termina de alimentarse; evitar darle bebidas azucaradas o miel ya que esto contribuye a la formación de caries; revisar las encías para observar cómo van saliendo sus primeros dientes y acudir al odontólogo al año de vida del bebé. 

Cuidados específicos desde los 2 – +18 años de edad 

Entre los dos y los dieciocho años de edad, los dientes y la boca de los niños y niñas sufren grandes cambios. Es en esta etapa donde ellos comienzan a adquirir mayor responsabilidad en el cuidado de su propia salud bucodental. Es un momento propicio para motivarlos a continuar con hábitos saludables tales como: visitar al dentista regularmente; cepillarse los dientes al menos por dos minutos y dos veces al día; usar un cepillo de dientes suave y dentífrico con flúor; utilizar hilo dental; elegir snacks saludables y evitar bebidas con azúcar; como así también usar protector bucal al practicar deportes.  

 “La salud bucodental impacta en nuestra vida diaria de muchas maneras: cómo hablamos, sonreímos, comemos, en la forma que transmitimos nuestras emociones y nos relacionamos con los que nos rodean. Podemos decir que la boca es el medio que conecta a cada persona con el mundo”, indicó la Dra. Domínguez.   

Smile Train en conjunto con la IDF (World Dental Federation), invitan a visitar sus redes sociales @smiletrain.la en Instagram y Facebook y sumarse con el hashtag #YoCuidoMiSonrisa para que los niños y niñas con LPH mantengan una buena salud bucal a lo largo de su vida. 

Te puede Interesar:
Descarbonización
El calor exige la innovación como factor clave de la descarbonización
plastico en el mar
Circulate Capital presenta iniciativa para evitar que más plásticos lleguen al mar
Energía nuclear
¿La energía nuclear podría frenar el Cambio climático?

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal