LAS EMPRESAS VERDES

Así recupera Sedema residuos de la construcción y demolición

residuos de la construcción

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, dio a conocer los resultados de la puesta en marcha del “Programa de Recolección de Residuos de la Construcción y Demolición, bajo la modalidad limpieza de campamentos de resguardo”, un trabajo en coordinación con nueve alcaldías, donde se recuperaron 55,449 toneladas de este tipo de residuos.

Los residuos recuperados son procesados y reincorporados al mercado, como agregados reciclados para ser empleados tanto en obras públicas, como en privadas.

Dicho programa se implementó en marzo de 2023, y forma parte de las acciones contenidas en el Programa de Gestión Integral de Residuos 2021-2025, promovido por el Gobierno de la Ciudad de México, con el propósito de reducir, separar, valorizar y retornar a las cadenas de producción los residuos que se generan.

Con el objetivo de evitar que los residuos de la construcción y demolición, también conocidos como cascajo, terminen en sitios naturales como barrancas, áreas naturales protegidas o el suelo de conservación, la secretaría adoptó las medidas necesarias para mejorar el manejo de este tipo de residuo y aumentar el aprovechamiento del mismo.

De esta manera, se busca que las alcaldías brinden un manejo adecuado de los Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) acumulados en sus campamentos de resguardo y recolectados de tiraderos clandestinos, la secretaría a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA) puso en operación el “Programa de Recolección de Residuos de la Construcción y Demolición, bajo la modalidad limpieza de campamentos de resguardo”.

Residuos

Entre los residuos recuperados para su procesamiento y reciclaje están los tabiques de arena y arcilla, concreto simple, concreto armado, residuos de la excavación como tierra mezclada con rocas (también conocido como tepetate) y materiales pétreos de distintos tamaños.

En el programa participan las alcaldías:

  • Álvaro Obregón
  • Gustavo A. Madero
  • Iztapalapa
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Las 55,449 toneladas de RCD ya fueron procesadas con el apoyo de dos Plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos de la Construcción y Demolición (PTARCD), Concretos Reciclados S.A. de C.V. y Concretos Sustentables Mexicanos S.A.P.I. de C.V.

Te puede Interesar:
residuos electrónicos
Reciclar 25 toneladas de resiudos electrónicos para 2024
Gerdau Corsa Pacto Global NAciones Unidas Foto Gerdau Corsa
Gerdau Corsa se une al Pacto Global de las Naciones Unidas
Figures,With,Different,Colors,As,Symbol,Of,Inclusion,And,Diversity
Schneider Electric refuerza su compromiso con la inclusión laboral y libre de discriminación

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal