LAS EMPRESAS VERDES

Trump y el cambio climático: ¿Un retroceso radical?

Donald Trump

Tras conocerse su victoria en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, convirtiéndolo en el 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump generó preocupación entre expertos en medio ambiente y medios de comunicación. Su regreso a la Casa Blanca despierta temores sobre el impacto que podría tener en la transición energética y los esfuerzos para frenar el calentamiento global.

Y es que, parte de las promesas de campaña del presidente Trump se encuentra perseguir las políticas climáticas, a las que ha llamado “la nueva estafa verde”. Al mismo tiempo, ordenaría al gobierno federal hacia la extracción de más crudo y la construcción de plantas de energía.

Las empresas de petróleo y gas podrían ser las grandes beneficiarias, “En general, estamos ante una filosofía de perforar. Vamos a ver ventas de arrendamientos en alta mar, vamos a ver oleoductos que avanzan mucho más rápido, vamos a ver fracturación hidráulica en tierras federales y una mentalidad cerrada en reducir los costos de energía para los consumidores”, dijo Dan Eberhart, directo ejecutivo de Canary LLC a Bloomberg.

Algunas de las iniciativas que se verían afectadas en caso de que Trump con sus propuestas de campaña:

  • Trump prometió poner fin a los incentivos de vehículos eléctricos
  • Aseguró que liberaría las reservas de oro líquido en tierras públicas de Estados Unidos
  • Prometió terminar con un conjunto de normas de la EPA que sofocan la contaminación de las centrales eléctricas y alientan el cierre de unidades generadoras de electricidad a partir de carbón.
  • La victoria de Trump pone en serio peligro un banco verde de tecnología limpia del Departamento de Energía.
  • Genera nueva incertidumbre para miles de millones de dólares de créditos fiscales a la energía limpia.


El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con impulsar un ataque del Partido Republicano, desde hace años a las estrategias de inversión ambiental, social y de gobernanza, escribieron el miércoles analistas de Jefferies Financial Group Inc. en una nota a clientes, de acuerdo con Bloomberg.

Te puede Interesar:
Inteligencia Artificial
China lidera en patentes de Inteligencia Artificial
Un estudio de la Universidad Tecnológica de Texas reveló que las baterias de iones de litio contienen una subclase de PFAS.
Baterías de iones de litio, fuente de contaminación por PFAS
Heineken
HEINEKEN México impulsa envases 100% reciclables

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal