Cuidemos el futuro verde del planeta

Martín Rincón, Director de Operaciones y Sustentabilidad en Bio Pappel

Escrito por Martín Rincón, Director de Operaciones y Sustentabilidad en Bio Pappel |

Los bosques cubren más de 30 por ciento de la superficie terrestre y son el […]

planeta

Los bosques cubren más de 30 por ciento de la superficie terrestre y son el hogar de millones de especies, además, juegan un papel fundamental en la regulación del clima, la producción de oxígeno y, por lo tanto, en el planeta. En el marco del Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo, es el momento ideal para reflexionar y actuar en torno a su conservación.

A lo largo de las últimas décadas la industria papelera ha evolucionado hacia un enfoque más sostenible, revalorizando los residuos y optimizando el uso de los recursos naturales, especialmente los bosques, sin embargo, debido a su origen e historia, continuan existiendo mitos sobre esta industria. Para Bio Pappel, dejar atrás esa imagen no ha sido fácil, pero gracias a una estrategia transparente, con resultados tangibles, nos hemos convertido en un referente de sostenibilidad empresarial.

¿Cómo lo hacemos?

  • Tecnología verde: Invertimos en tecnología que nos permite optimizar el uso de recursos naturales, siendo el agua nuestro principal enfoque y convirtiéndonos en la empresa papelera con su menor consumo a nivel mundial. 
  • Eficiencia energética: Implementamos soluciones energéticas sostenibles para reducir el consumo de recursos energéticos y minimizar nuestro impacto ambiental.
  • Innovación constante: Buscamos nuevas formas de hacer nuestra producción aún más sustentable.

¿Cómo apoyamos a los bosques?

El papel es 100 por ciento reciclable y biodegradable, lo que lo convierte en un material clave para la sostenibilidad. En Bio Pappel hemos logrado expandirnos y posicionarnos en el mercado latinoamericano y de norteamérica, impulsando nuestra visión sustentable de negocio a través del modelo de economía circular, Bosque Urbano, el cual ha demostrado su escalabilidad y su impacto positivo en el medio ambiente, extendiendo la vida de los residuos de papel y convirtiéndolos en su principal materia prima en la fabricación de productos nuevos de papel, sin la necesidad de cortar árboles y de esta forma contribuir activamente a la conservación de los bosques.

De igual forma, nuestro compromiso con el medio ambiente va más allá de la reforestación. Implementamos procesos de producción eficientes que optimizan el uso del agua y la energía, además de que reducen las emisiones de CO2e. 

Nuestro compromiso, tu acción y el futuro de los bosques

Me entusiasma observar que más empresas se comprometen con la sostenibilidad y el cuidado de los bosques, pero debemos comprender que no es una tarea exclusiva de gobiernos o empresas: es una responsabilidad compartida que involucra a todas y todos. 

Hoy los invito de forma individual a convertirnos en agentes de cambio, recordando siempre que cada pequeña acción suma. Separar residuos de forma correcta y optar por productos sustentables son pasos simples pero poderosos para proteger los bosques.