Telefónica Movistar México está dando nueva vida a su infraestructura de red a través de un programa de economía circular que transforma antenas, torres, baterías y equipos electrónicos en materiales reutilizables como cobre, aluminio y acero. Con esta iniciativa, la compañía evita que toneladas de residuos terminen en vertederos y se fija como meta reciclar el 100 por ciento de sus activos de red para 2040.
Desde su lanzamiento en 2024, el programa ha recuperado más de 830 toneladas de materiales, reduciendo emisiones y frenando la contaminación de suelos y cuerpos de agua. Además, ha permitido:
- +90 mil equipos de red reutilizados en la región
- +2 mil toneladas de equipos eléctricos reciclados
- +3 mil toneladas de estructuras metálicas aprovechadas
“Cada equipo que alguna vez conectó millones de llamadas hoy se convierte en un recurso para un futuro más limpio y sostenible”, dijo Natalia Guerra, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México.
Con más de 35 proveedores y compradores de materiales integrados en una plataforma digital que asegura trazabilidad y transparencia, Telefónica se posiciona como pionera en México en la gestión responsable de residuos electrónicos, alineando la innovación tecnológica con la sostenibilidad.