LAS EMPRESAS VERDES

Scotiabank apuesta por la inclusión y la educación

Scotiabank

Con el propósito de fortalecer la resiliencia económica de las comunidades donde opera, Scotiabank ha destinado más de 156 millones de dólares canadienses (CAD) a iniciativas de impacto social a través de su programa global ScotiaRISE, que busca alcanzar una inversión total de 500 millones CAD hacia 2030.

En México, la estrategia se implementa mediante el apoyo a 27 fundaciones que trabajan en tres ejes principales: empleabilidad, educación y cohesión social.

En el ámbito de empleabilidad, el banco impulsa programas que amplían las oportunidades de grupos vulnerables mediante el desarrollo de habilidades, mentorías y apoyo financiero. En educación, colabora con organizaciones que promueven becas, mentorías y herramientas para el desarrollo académico de estudiantes de nivel superior. Finalmente, en cohesión social, respalda proyectos que fortalecen el tejido comunitario e impulsan la inclusión y los derechos humanos.

“En Scotiabank creemos que el progreso económico y social deben avanzar de la mano. Por eso, a través de ScotiaRISE colaboramos con aliados estratégicos que comparten nuestra visión de crear comunidades más sostenibles, inclusivas y con mayores oportunidades para todos. Además, con nuestros más de 9 mil empleados impulsamos voluntariados que reafirman nuestro compromiso de ser un motor de cambio positivo en México”, dijo Manuel Silva, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Scotiabank México.

Entre las organizaciones beneficiadas destacan la Fundación John Langdon Down, que brinda apoyo a personas con síndrome de Down; Bécalos, que promueve el acceso a la educación superior y técnica; Fundación MVS Radio, que impulsa la inclusión laboral y educativa de jóvenes sordos; Fundación UNAM, dedicada a fortalecer la educación pública, y Enseña por México, que forma líderes comprometidos con la transformación educativa.

Además de su apoyo financiero, Scotiabank promueve un robusto programa de voluntariado corporativo. Por cada hora de voluntariado registrada, el banco dona el equivalente a 12 dólares estadounidenses a las organizaciones participantes, multiplicando así el impacto social del tiempo invertido por sus colaboradores.

Con estas acciones, Scotiabank reafirma su compromiso de impulsar el progreso social y económico en las comunidades mexicanas, fortaleciendo los lazos de colaboración con organizaciones que trabajan por un futuro más justo e inclusivo.

Te puede Interesar:
Residuos Expo
Residuos Expo 2025 impulsa la economía circular en México
inclusion
Lenovo: el mejor lugar inclusivo en discapacidad para trabajar
power-plant-g8163caba6_1280
La falta de gas ruso reactiva las centrales de carbón en Europa

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal