L’Oréal Groupe México presentó los resultados del estudio realizado por la consultora económica Asterès, el cual revela el profundo impacto socioeconómico que la compañía ha generado en el país durante más de seis décadas de presencia.
Los hallazgos se compartieron en el evento “La Esencialidad de la Belleza”, donde directivos del grupo y representantes de la Canipec destacaron cómo la belleza es hoy un motor clave de desarrollo económico, inclusión y bienestar social en México.
Un impacto que multiplica empleo
El estudio demuestra que por cada empleo directo creado por L’Oréal, se generan 15 empleos adicionales, muy por encima del promedio nacional. Esto consolida a la compañía como uno de los principales generadores de oportunidades en la industria de belleza y cuidado personal.
Entre los datos más relevantes se encuentran:
- Más de 46,000 empleos totales (2,800 directos y más de 43,000 indirectos e inducidos).
- Más de 20,000 empleos indirectos derivados de operaciones y servicios.
- Más de 26,000 empleos generados por su red de distribución.
- Producción anual de 420 millones de unidades en sus plantas de manufactura.
- Una red nacional de más de 1,900 salones de belleza asociados.
Belleza con impacto social
Además del crecimiento económico, L’Oréal destacó su compromiso con programas que impulsan comunidades vulnerables. A través del Fondo L’Oréal, la empresa ha destinado 26 millones de pesos para fortalecer a más de 10 organizaciones mexicanas.
Los programas presentados incluyen:
- Belleza por un Futuro: +4,200 mujeres capacitadas en estilismo y maquillaje.
- Para las Mujeres en la Ciencia: apoyo económico a 116 científicas mexicanas.
- Stand Up Contra el Acoso Callejero: 230,000 personas capacitadas.
- Abastecimiento Solidario: empleo e ingresos para más de 2,500 personas.
Compromiso ambiental y liderazgo industrial
L’Oréal Groupe México también reafirmó su estrategia de sostenibilidad:
- 100% energía renovable en todos sus sitios operativos.
- Tecnología Waterloop en su planta de Ciudad de México, que reutiliza el 100% del agua en procesos industriales (primera en América Latina).
- Implementación de Waterloop en la planta de San Luis Potosí para 2026.
Una industria clave para México
Durante el evento, Carlos Berzunza, presidente de la Canipec, destacó que la industria de belleza y cuidado personal supera los 280 mil millones de pesos, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos del país.
Por su parte, Deborah Armstrong, CEO de L’Oréal Groupe México, subrayó el compromiso de la compañía con el crecimiento inclusivo:
“Los 63 años de historia de L’Oréal en México reflejan nuestra profunda lealtad a este mercado. No solo invertimos en innovación, también impulsamos oportunidades económicas, desarrollo sostenible y bienestar para miles de personas”.
Un cierre con visión de futuro
El evento concluyó con una museografía inmersiva que permitió a los asistentes explorar a fondo los resultados del estudio. Entre los invitados especiales estuvieron Alejandro Murat, Senador de la República, e Ignacio Torres, representante de la Secretaría de Economía.
Con este estudio, L’Oréal Groupe México reafirma su papel como un actor estratégico en el desarrollo económico, social y ambiental del país, fortaleciendo el mensaje de que la belleza no solo transforma, también impulsa crecimiento y oportunidades reales.
