Aguas Firmes: Acción por la seguridad hídrica en México

Escrito por verdes |
Como parte del Día Mundial del Agua, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), Grupo Modelo y […]

Como parte del Día Mundial del Agua, la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), Grupo Modelo y la Industria Mexicana de Coca-Cola anunciaron el inicio de la segunda fase del proyecto Aguas Firmes, destacando la incorporación de Ciudad de México como una zona de acción prioritaria.
Con una inversión conjunta de 14.4 millones de dólares y una duración proyectada de tres años, de agosto de 2024 a julio de 2027, esta segunda etapa busca fortalecer la seguridad hídrica en tres regiones clave: Ciudad de México, Apan (Hidalgo) y Calera (Zacatecas), mediante una alianza público-privada impulsada a través del programa develoPPP del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
Esto se dio tras los resultados positivos de la primera fase, donde se logró un potencial de infiltración de más de 6 millones de metros cúbicos de agua en Zacatecas e Hidalgo, triplicando la meta inicial. Actualmente, el proyecto se expande a Ciudad de México, con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México.
“Los acuerdos estatales por el agua son parte de nuestros compromisos para contribuir el derecho humano al agua y promover la sostenibilidad, vemos oportunidad de articularnos con Aguas Firmes para unir esfuerzos, conociendo que la Ciudad de México demanda un trabajo coordinado multisectorial dada su complejidad hídrica”, dijo Grisel Medina, subgerente de gestión y evaluación de proyectos con crédito externo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Aguas Firmes se enfoca en cinco pilares fundamentales:
- Implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza, que contribuyen a la recarga de las aguas subterráneas.
- Monitoreo hidrológico mediante modelos matemáticos para una correcta medición de resultados
- Apoyo y asesoría técnica a agricultores para promover prácticas agrícolas sostenibles
- Brindar a los agricultores el acceso servicios financieros asequibles para optimizar el uso del recurso hídrico y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles
- Reforzamiento de estructuras estatales y locales de gestión hídrica para una mejor gobernanza de los acuíferos.
“Aguas Firmes refleja el compromiso de las organizaciones que lo integramos y con las que colaboramos en su implementación, con la sostenibilidad y la seguridad hídrica como piedra angular de nuestras operaciones, teniendo como prioridad el bienestar de las comunidades en las que operamos”, señaló Soqui Calderón, directora regional de Sustentabilidad de Grupo Modelo.
Objetivos de la segunda fase
La meta para esta fase es lograr otros 6 millones de metros cúbicos de infiltración en los acuíferos de las tres regiones participantes, mediante la implementación de acciones que promuevan la recarga natural de los acuíferos y el uso eficiente del recurso en las tres regiones: Hidalgo, Zacatecas y Ciudad de México.
Andrés González, director de Sustentabilidad de Coca-Cola México, comentó que “En la Industria Mexicana de Coca-Cola, creemos firmemente que la seguridad hídrica se construye con acción colectiva. Con nuestra incorporación a Aguas Firmes, damos un paso clave para llevar esta visión a la Ciudad de México, una de las zonas prioritarias en materia de agua del país. Sumamos nuestra experiencia en proyectos hídricos a nivel nacional y global para potenciar el impacto de esta iniciativa. Estamos convencidos de que, cuando colaboramos, logramos construir un futuro más resiliente y sustentable para todos”.
El proyecto trabajará de forma coordinada con comunidades, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales para asegurar una implementación efectiva y sostenible.
“Sólo dos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están directamente relacionados con el agua y la vida en el agua, pero casi ningún otro ODS es alcanzable si no se considera el agua. El agua es un recurso vital para las personas, los ecosistemas, la agricultura y la industria. Para acelerar el logro de los ODS, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) une esfuerzos con el sector privado a través del Programa develoPPP. De esta manera nació la alianza público-privada Aguas Firmes que atiende de manera integral la gestión sostenible de acuíferos”, puntualizó María Ana Rodríguez, directora del proyecto Aguas Firmes de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).