Ball recibe Certificación ASI por su impulso en la cadena de valor

verdes

Escrito por verdes |

El líder mundial en envases de aluminio sustentables, Ball Corporation recibió la Certificación ASI (Aluminium […]

Certificación ASI

El líder mundial en envases de aluminio sustentables, Ball Corporation recibió la Certificación ASI (Aluminium Stewardship Initiative, por sus siglas en inglés), una iniciativa global sin fines de lucro la cual tiene como objetivo impulsar la sustentabilidad en toda la cadena de valor del aluminio y certifica el compromiso que tienen las empresas con los estándares sociales, ambientales y éticos, brindando garantías de prácticas de producción responsables en la cadena de valor. 

La división de aerosol de Ball ofrece una variedad de soluciones innovadoras de empaque de aluminio reciclables en las categorías de empaques para el cuidado personal, el hogar y las bebidas.

Los empaques incluyen una gama de botellas de aluminio de un solo uso y de uso múltiple extraigas por el impacto (proceso de aplanar, moldear y comprimir), así como envases innovadores de aerosol con contenido de aluminio primario, que además están fabricados con fuentes de energía bajas en carbono.

La Certificación Aluminium Stewardship Initiative

La certificación está conformada por el Estándar de Desempeño, el cual mide el esfuerzo de las empresas para evaluar, gestionar y divulgar sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa, y el Estándar de Cadena de Custodia, que establece los requisitos para la creación de una cadena de suministro transparente y rastreable, que cubre todas las áreas desde la extracción y refundición hasta la fundación, laminado, fabricación de latas y de llenado.

“La certificación ASI garantiza los más altos estándares de sustentabilidad a lo largo de toda la cadena de valor del aluminio, desde la minería, pasando por el refinado, la fundición, la fabricación y el uso del producto, hasta la gestión y el reciclaje al final de su vida útil. Permite que la industria del aluminio demuestre con transparencia su responsabilidad y brinde una garantía de desempeño independiente y creíble”, dijo Predrag Ozmo, director de sustentabilidad de Ball Aerosol Packaging.

La auditoría de ASI abarcó las nueve plantas de fabricación, envases y pastillas de aerosol de Ball en todo el mundo: San Luis Potosí en México, Velim en Chequia, Devizes en Reino Unido, Ahmedabad en India, Verona en Estados Unidos, Sherbrooke en Canadá, Itupeva en Brasil, Bellegarde y Copal en Francia, así como sedes regionales ubicadas en Westminster, Colorado y Lille, Francia.

Para cada planta, esta certificación se suma a las acciones que ya realiza cada una, en el caso de México, la ASI formará parte de las actividades en pro del impacto social y ambiental positivo entre los empleados y la comunidad donde se encuentra. 

Planta de compostaje de residuos

El proyecto piloto de compostaje de residuos orgánicos en la zona industrial de San Luis Potosí, uno de los principales motores de desarrollo económico de la zona del Bajío en México.

El proyecto apuesta por la sustentabilidad y tiene como objetivo concientizar sobre los beneficios del compostaje y reducir la materia orgánica enviada a los vertederos, el cual tiene el apoyo de varias empresas multinacionales, con los que se espera tener un programa de largo plazo.

Obtener la certificación ASI es una forma en que las empresas demuestren que cumplen con los protocolos de sustentabilidad cada vez más estrictos. Estos incluyen la Directiva de Diligencia Debida de Sustentabilidad Corporativa, que presentará la Unión Europea en la primera mitad de 2023.

“Lograr la certificación ASI es el resultado de un proceso riguroso que demuestra nuestro compromiso con la sustentabilidad”, explica Jay Billings, presidente de Ball Aerosol Packaging.

“Los envases de aluminio infinitamente reciclables son un excelente ejemplo de circularidad de materiales donde los recursos permanecen en el sistema, lo que reduce el impacto en el medio ambiente. Los esfuerzos de sustentabilidad de nuestro negocio de aerosoles de aluminio muestran lo que se puede lograr cuando se establecen objetivos de reducción de emisiones y materiales, y a través de la innovación y, especialmente, la colaboración con los clientes”, agregó Jay Billings.