Dinamarca: el país del agua contaminada

Manuel Pineda Curiel

Escrito por Manuel Pineda Curiel |

A pesar de su alto nivel de vida, la nación escandinava enfrenta un problema con […]

agua contaminada

A pesar de su alto nivel de vida, la nación escandinava enfrenta un problema con la calidad del agua que consumen sus habitantes.

En Dinamarca, la calidad del agua potable se encuentra en un estado deplorable, según revela un informe oficial del gobierno danés, el cual abarca las cinco regiones del país. De hecho, más de la mitad del suministro es agua contaminada con pesticidas y otras sustancias tóxicas, lo que plantea una seria preocupación para la salud pública y el medio ambiente.

El reporte destaca que la sobreexplotación de las aguas subterráneas es uno de los principales factores que contribuyen a esta crisis. Cada vez más empresas de abastecimiento de agua se ven obligadas a purificar el agua subterránea para mantener un suministro seguro. Además, algunos pozos han tenido que cerrar por completo debido a la contaminación.

La situación se agrava por la sequía y el cambio climático, que afectan negativamente a la disponibilidad de agua potable. Por otro lado, sobreconsumo de agua para la producción industrial está exacerbando el problema, lo que pone en peligro la sostenibilidad de los recursos hídricos.

Conservar el suministro de agua

El organismo de Regiones Danesas envió un informe y una carta a Magnus Heunicke, ministro de Medio Ambiente, con recomendaciones para abordar esta crisis y conservar el suministro de agua potable en el país. Además, enfatiza que se requiere una visión general más amplia de las aguas subterráneas y un mayor esfuerzo para invertir la tendencia actual.

Al hablar del estado del recuso hídrico, no podemos olvidar sucesos como el ocurrido con Nordic Waste, una compañía dedicada a la depuración de suelos contaminados, la cual tuvo un deslizamiento de tierras masivo en una de sus instalaciones ubicadas en Ølst, el cual desencadenó una emergencia ambiental, pues 6 millones de toneladas de tierra contaminada se desplazaron hacia el río más cercano.

Pero éste no es el único país europeo en problemas, pues Rumania enfrenta críticas por el alto nivel de contaminantes encontrados en su agua potable, mientras que en Bulgaria el acceso a agua limpia es un problema, especialmente en áreas rurales donde las infraestructuras son deficientes. Y, a pesar de los avances recientes, algunas áreas de Polonia todavía luchan con la calidad del agua debido a la contaminación industrial del pasado.