El reciente informe del IPCC exige un cambio urgente en el cuidado del ambiente

verdes

Escrito por verdes |

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la […]

calentamiento global

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. La actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, ha afectado los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que está provocando un aumento en la temperatura global y otros efectos como el aumento del nivel del mar y la intensificación de eventos climáticos extremos.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó recientemente su último informe, en el que se resalta la necesidad urgente de un salto cuántico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a 1.5 ºC por encima de los niveles preindustriales. 

El informe del IPCC reveló que las emisiones humanas de gases de efecto invernadero han aumentado  40 por ciento desde 1990, y que se necesitan reducciones rápidas y significativas en estas emisiones para limitar el calentamiento global.

El informe del IPCC también garantiza que existen herramientas disponibles para lograr una transición a un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono. Esto incluye la electrificación de la economía, la adopción de energías renovables como la solar y la eólica, la mejora de la eficiencia energética en edificios y transporte, y la restauración de ecosistemas y la protección de bosques y océanos. Además, se destaca la importancia de la innovación y la inversión en tecnologías limpias y soluciones basadas en la naturaleza para apoyar la transición hacia un futuro sostenible.

La urgencia de la acción para abordar el cambio climático no puede ser subestimada. El informe del IPCC destaca que las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse a la mitad para 2030 para limitar el calentamiento global a 1.5 ºC. Esto necesita de esfuerzos significativos por parte de los gobiernos, la industria, la sociedad civil y el sector financiero.

En respuesta al informe del IPCC, la ONU hizo un llamado a la acción global y ha instado a todos los países a aumentar sus compromisos de reducción de emisiones en la próxima COP 28. Será un momento crítico para que la comunidad internacional tome medidas urgentes para abordar la crisis climática.

La acción para abordar el cambio climático no solo es necesaria para proteger el medio ambiente, sino también para proteger la salud, la economía y el bienestar humano. El informe del IPCC es un recordatorio de que el tiempo se acaba para tomar medidas decisivas y urgentes para abordar la crisis climática.