Estudio Ecolab Watermark indica que 90% de los mexicanos se preocupa por el agua

Escrito por verdes |
De acuerdo con el Estudio Ecolab Watermark, realizado a nivel global, 91 por ciento de […]

De acuerdo con el Estudio Ecolab Watermark, realizado a nivel global, 91 por ciento de los mexicanos está preocupado por el medio ambiente, el documento se consultó a miles de personas en 15 países y reveló datos importantes sobre la percepción del problema, sus principales responsables y las acciones que deben tomar para revertir la situación.
En la segunda edición del estudio, Ecolab, líder en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, dio a conocer que América Latina es la región más preocupada por temas hídricos, ya que 90 por ciento de los encuestados considera el agua limpia y segura, y el acceso a ella como prioridades, además de creer es una situación que requiere atención inmediata y responsabilidad de su conservación rica principalmente en el gobierno y las empresas. Sin embargo, perciben que las autoridades y los líderes empresariales no han cumplido su parte del trato.
“Actualmente se llevan a cabo muchos esfuerzos por reducir el consumo de agua, promover su reciclaje y reutilización en la industria, y aunque aún hay objetivos por alcanzar, las acciones tienen que ser visibles para el público y el impacto tiene que multiplicarse en los próximos años. En Ecolab tenemos objetivos muy claros y colaboramos con nuestros clientes para tener una industria sustentable”, dijo Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte.
América Latina optimista
De todas las regiones a nivel global donde se llevó a cabo el estudio, América Latina es la más optimista que la crisis del agua puede mitigarse con una acción adecuada e inmediata. En cuanto a la responsabilidad de la conservación del agua, los mexicanos consideran que las autoridades y líderes empresariales son igualmente responsables con 29 por ciento, seguidos por los individuos con 25 por ciento.
Los entrevistados en México señalaron que el financiamiento para la conservación del aguja debe provenir del gobierno y las empresas. Mientras que, 89 por ciento considera que el gobierno debe aumentar la inversión en instalaciones más eficientes para el uso público y las empresas, 87 por ciento en el mismo rubro, pero para uso en sus operaciones.
El Ecolab Water for Climate, una iniciativa lanzada en 2022 para ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos climáticos sin comprometer el crecimiento financiero, la audiencia mostró optimismo. “Ecolab Water for Climate, tiene opiniones muy positivas en la región. Más de 90 por ciento en promedio y 91 por ciento en México confía que los objetivos trazados en la iniciativa se alcanzarán”, señaló Tony Sarraf.