Inauguran exposición “reciclada” hecha con pallets de carga

verdes

Escrito por verdes |

Casa Nuestra, sede histórica del Senado de la República presentó la exposición de la instalación […]

exposición

Casa Nuestra, sede histórica del Senado de la República presentó la exposición de la instalación artística “Ciclo sin fin. Creación y Economía Circular”. Esta obra fue diseñada por el artista francés André-Jacques Bodin en colaboración con CHEP, empresa dedicada a las soluciones sostenibles para la cadena de suministro, quien destacó la importancia de la reutilización y prolongación de la vida útil de los productos y materiales.

La instalación estuvo compuesta por 300 pallets de la empresa logística, apilados en el salón central de Casa Nuestra de forma aparentemente aleatoria. No obstante, al observarla desde diferentes perspectivas, la obra revela un remolino, una metáfora de la economía circular que refuerza la necesidad de alejarse del modelo lineal de “usar y desechar”.

El color azul de los característicos pallets o tarimas no solo refleja la pureza y esperanza del medio ambiente, sino que también establecía una conexión emocional con el espectador, cimentando el mensaje de renovación y sostenibilidad que Bodin buscaba transmitir.

Arte con propósito y compromiso con la sostenibilidad

André-Jacques Bodin es conocido por su enfoque en la creación de obras que promueven importantes causas sociales. Su arte conceptual transmite mensajes de felicidad, vitalidad y optimismo, con un profundo compromiso hacia la comunidad y el medio ambiente.

La exposición invita al público a reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad y la economía circular. A través del arte, Bodin destaca cómo los objetos cotidianos pueden transformarse en mensajes visuales que fomentan el diálogo y la acción hacia un futuro más sostenible.

“Al incorporar los pallets en esta creación artística, se trasciende su propósito utilitario dentro de la cadena de suministro para revelar su potencial estético y simbólico. Gracias a esta recomposición de objetos comunes, se convirtieron por un momento en portadores de un mensaje más profundo, promoviendo una conciencia colectiva hacia un futuro mejor. Demostramos que somos más de lo que pretendemos ser”, dijo Bodin.

La clave para no romper el ciclo

CHEP proporcionó los materiales para esta instalación, asegurando su recuperación al finalizar la exposición. El artista y la empresa demostraron su compromiso con la economía circular y la reducción de residuos, debido a que las plataformas compartidas regresarán a la cadena de suministro para cumplir su función en el transporte de mercancías.

“Así como en esta obra artística, el pallet es la pieza angular de nuestro modelo de negocio, el cual promueve la circularidad y nos permite crear un ciclo sin fin en la cadena de suministro. En nuestro negocio, si uno de los pallets se pierde en el camino, este ciclo se rompe y afecta la estructura completa, como sucedería si quitáramos uno de los que edifica la pieza de André. Por ello, reforzamos con las empresas con las que colaboramos lo fundamental de devolver los pallets a CHEP para mantener la circularidad”, indicó Angélica Vázquez, Directora de Supply Chain LatAm Norte en CHEP.