El Gobierno de Jalisco firmó un convenio con Solfium, empresa especializada en energía solar fotovoltaica, con el objetivo de acelerar la transición energética en el estado a través de la adopción masiva de sistemas solares.
Gracias a su alto potencial solar —con un promedio de 5.6 kWh/m² diarios— Jalisco se posiciona entre los estados líderes en generación solar distribuida en México. Esta alianza permitirá capitalizar ese potencial en sectores como el residencial, comercial e industrial.
La plataforma tecnológica de Solfium será clave para identificar oportunidades, facilitar el acceso a sistemas fotovoltaicos, ofrecer financiamiento y conectar a los usuarios finales con proveedores e instaladores certificados. Además, la colaboración con la Agencia de Energía del Estado de Jalisco contempla monitoreo inteligente y gestión eficiente de los proyectos.
Otro de los ejes del convenio es el fortalecimiento de la cadena de valor local y la profesionalización de jóvenes en el sector solar, impulsando así empleos verdes y el desarrollo económico sostenible.
La firma se realizó durante la Mesa Redonda de CEOs de la Cámara de Comercio de Canadá en México y contó con la participación de autoridades estatales, representantes de Solfium y el embajador de Canadá, Cameron MacKay.
“Esta alianza marca un antes y un después entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar la transición energética con acciones tangibles”, señaló Manuel Herrera Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco.