La compañía alemana Kärcher, líder mundial en soluciones de limpieza, presentó en México su programa “Cuidemos el Planeta”, una iniciativa que invita a los clientes a entregar los equipos que ya cumplieron su ciclo de vida para garantizar un cierre responsable con el medio ambiente.
Desmontaje pieza por pieza
A través de un proceso meticuloso, cada aparato recolectado es desarmado completamente: cables, motor y piezas plásticas se separan cuidadosamente para su reciclaje. Con ello, la empresa busca reducir la huella ecológica que generan los residuos electrónicos y dar un ejemplo de gestión circular en la industria.
“La mayoría de nuestras acciones tienen un impacto en el medio ambiente, es nuestra responsabilidad reducir esa huella en pro del entorno y las generaciones futuras. En Kärcher nuestra prioridad es contribuir con un futuro más verde, así que nos hemos comprometido con el manejo responsable de residuos electrónicos a través del programa Cuidemos el Planeta”, dijo Francisco Márquez, director general de Kärcher México.
Puntos de recolección en la CDMX
Los usuarios podrán llevar sus equipos en desuso a los siguientes Kärcher Centers los días lunes de 14:00 a 16:00 horas:
- Cuautitlán
- Tlalnepantla
- Polanco
- Tlalpan
Más allá de la limpieza
Esta iniciativa forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de Kärcher. La compañía ha desarrollado tecnologías que reducen significativamente el consumo de agua y minimizan el uso de químicos. Sus hidrolavadoras ahorran hasta 80 por ciento de agua frente a una manguera tradicional, mientras que sus limpiadores de vapor desinfectan únicamente con agua, sin necesidad de detergentes.
El compromiso ambiental también se refleja en sus operaciones: desde 2021, toda la producción mundial de Kärcher es neutra en carbono, y la compañía se ha fijado metas claras para reducir sus emisiones: 21 por ciento menos en 2025 y 42 por ciento menos en 2030, en comparación con 2020.
Un ciclo que cierra con responsabilidad
Con “Cuidemos el Planeta”, Kärcher ofrece a los usuarios mexicanos una forma sencilla de cerrar el ciclo de vida de sus equipos con responsabilidad. Una acción pequeña para quienes entregan sus aparatos, pero con un impacto positivo y duradero para el planeta.