Localizan el mayor depósito de tierras raras de la Unión Europea

verdes

Escrito por verdes |

La compañía minera de origen sueco, LKAB anunció que ha localizado al norte del país […]

tierras raras

La compañía minera de origen sueco, LKAB anunció que ha localizado al norte del país el mayor depósito de tierras raras de la Unión Europea (UE), lo que podría ayudar a fortalecer la producción de vehículos eléctricos y aerogeneradores eólicos.

Las primeras exploraciones en el yacimiento llamado Per Geijer apunta a que contiene 585 millones de toneladas de mineral, donde hay apatita, que contienen fósforo y otros elementos raros.

La empresa estima que aproximadamente un millón de toneladas dentro de la mina son óxidos como el praseodimio y neodimio, que son utilizados en la industria para fabricar imanes que son utilizados en la industria de los autos eléctricos.

De acuerdo al jefe de productos especiales de LKBA, David Hognelid, la concentración de tierras raras encontradas en el depósito es de 0.18 por ciento; sin embargo ese volumen es suficiente para ser considerado “rentable y sostenible” para explotarlo y ser utilizado en la industria.

La minera anunció que entre uno y dos años para saber cuándo se podría explotar las reservas de la mina, que con la dinámica actual podría tardar de 10 a 15 años; sin embargo, considera que podría acelerar el proceso si es necesario.

Por su parte, la ministra sueca de Energía e Industria, Ebba Busch, señaló que este hallazgo es muy importante para los planes de la UE para dar el paso definitivo hacia la transición de la energía verde y dejar atrás la dependencia de China de esos minerales esenciales.

De acuerdo con la empresa alemana Statista, las reservas mundiales de tierras raras ascienden a aproximadamente 120 millones de toneladas métricas, de las cuales una tercera parte se encuentran en China, que lidera el ranking con aproximadamente 44 millones de toneladas. Vietnam, Brasil y Rusia son los siguientes en la lista, todos ellos con más de 21 millones.  

Crece la demanda 

Los metales de tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos. El subgrupo más grande dentro de él son los lantánidos (15 elementos) a los que se suman el escandio y el itrio. Hoy en día, las tierras raras son cruciales tanto en el área tecnológica como en la transición energética, junto con otros minerales como el litio, el níquel o el cobalto. Debido a ello, se prevé que tanto la demanda como el precio de los mismos se incremente sustancialmente en los próximos años.