Al cumplir 20 años de presencia en México, Natura presentó su hoja de ruta para consolidarse como la primera gran corporación global en operar bajo un modelo 100 por ciento regenerativo hacia 2050, con impacto positivo en cuatro dimensiones: financiero, natural, social y humano.
“Hoy somos la consultoría de belleza número uno en el país. Es el momento de construir un presente diferente, porque mantener las cosas como están ya no es suficiente. Nuestro compromiso es cimentar un modelo de prosperidad que retribuya y restaure en todas las esferas”, dijo Francisco Demesa, Director General de Natura y Avon México.

Estrategia regenerativa
La compañía implementará cambios profundos en sus procesos, fórmulas y envases:
- Eliminación de plásticos derivados del petróleo, reemplazándolos con materiales renovables, retornables o biodegradables.
- Uso de bioingredientes de la Amazonía, en alianza con 46 comunidades de sociobiodiversidad, beneficiando a más de 10,000 familias y preservando 2.2 millones de hectáreas de bosque.
- Reducción de emisiones de carbono para alcanzar Net Zero en 2030 y neutralidad total en 2050.
Impacto social y económico
Natura defiende ganancias dignas para su red de 4.8 millones de consultoras y consultores de belleza en el mundo, así como para las comunidades productoras que forman parte de su cadena de valor.
El impacto de estas acciones se medirá con la herramienta Integrated Profit & Loss (iP&L), que convierte en valor monetario los efectos socioambientales. Actualmente, por cada real brasileño de ingresos, Natura devuelve 2.7 reales a la sociedad; la meta para 2030 es elevar esa cifra a 4.
Un modelo con propósito
Con estas metas, Natura se consolida como pionera en la transición hacia una economía regenerativa, buscando que la belleza también sea una fuerza que retribuye, restaura y protege la vida en todas sus formas.