Países BRICS son una “superpotencia energética”: experto

verdes

Escrito por verdes |

El bloque de países BRICS, conformado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representan […]

BRICS

El bloque de países BRICS, conformado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representan 45 por ciento de las reservas mundiales de petróleo, y 56 por ciento de las reservas de gas.

Marco Fernandes, investigador brasileño del Instituto Tricontinental de Investigaciones Públicas, consideró que este hecho convierte al bloque en una “superpotencia energética”, informó la Agencia de Noticias Rusa Tass.

En su participación en una conferencia sobre las perspectivas de la economía china en el Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China, el experto enfatizó que la energía es el activo clave para la industrialización: “Si no tienes energía, estás fuera del juego”, aseguró.

Asimismo, señaló que Rusia y China juntas concentran alrededor del 70 por ciento de la producción mundial de uranio enriquecido. Mientras Rusia posee el 50 por ciento de la producción global de este metal, China es el mayor productor de energía renovable en el mundo, seguida de Estados Unidos, y Brasil e India, estos dos últimos miembros del mismo bloque de los BRICS.

“Brasil, China e India juntos producen más energía renovable que todos los países del G7”, dijo Marco Fernandes.

Con la incorporación de nuevos miembros al bloque, como Arabia Saudita, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, y Etiopía, podrían convertirse en líder mundial en energías renovables, de acuerdo con un estudio de la consultora de investigación energética noruega, Rystad Energy.

Se prevé que los BRICS obtendrían 80 por ciento de su energía de fuentes renovables en 2050, con una capacidad de 11 TW, esto es, más del doble de los 4.5 TW que tendrían los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, y Reino Unido).

El informe de Rystad Energy advierte que el bloque BRICS ampliado desempeñará un papel fundamental en la producción mundial de petróleo, ya que sus miembros están preparados para satisfacer colectivamente dos tercios de la demanda mundial del petróleo crudo.

Respecto al gas natural, el bloque representa 37 por ciento de la producción de líquidos y 33 por ciento de la de gas a nivel mundial. Esto posiciona a los miembros de esta alianza como líder global comparado con la producción de líquidos del G7, que representa 27 por ciento del total global. 

En suma, los BRICS+ se convertirán en un exportador neto de energía primaria, en contraste, el G7 sigue siendo un importador neto de energía primaria, de acuerdo con Rystad Energy. De hecho, el G7 enfrenta desafíos multifactoriales en materia de soberanía energética, agravados por la invasión rusa en Ucrania.

“La alianza BRICS+ está remodelando fundamentalmente el panorama energético global, desafiando los paradigmas establecidos y comprometiéndose con ambiciosos objetivos de sostenibilidad. A medida que las economías de esta superpotencia emergente se expandan y las demandas de energía sigan evolucionando, garantizar un suministro energético estable y seguro será primordial. Esto brinda la oportunidad de pasar directamente a una infraestructura energética sostenible avanzada en lugar de depender de marcos obsoletos”, aseguró Lars Nitter Havro, analista senior de Rystad Energy.