#PorNuestroCampo busca fortalecer el sector para garantizar los alimentos

Escrito por verdes |
Productores agropecuarios de todo el país anunciaron el Movimiento Nacional #PorNuestroCampo, el cual busca fortalecer […]

Productores agropecuarios de todo el país anunciaron el Movimiento Nacional #PorNuestroCampo, el cual busca fortalecer al sector para garantizar alimentos suficientes y de calidad para todos los mexicanos, posicionarlo como un motor de la economía nacional, y hacerlo competitivo frente a sus principales socios comerciales.
El objetivo de esta organización es sumar a todos los mexicanos sin distinción alguna, para proteger e impulsar su actividad que desde hace varios años ha sido afectada por el cambio climático, como: sequías, inundaciones, incendios y erosión de los suelos; así como la mitigación, pobreza e inseguridad, entre otros, que ponen en riesgo la producción de alimentos para los casi 130 millones de mexicanos.
“Para el Consejo es un orgullo sumarse a la iniciativa #PorNuestroCampo que busca el diálogo entre los mexicanos, en aras de rescatar a un sector que hasta en los momentos más difíciles, como en el caso de la pandemia por Covid-19, nunca le ha fallado a los mexicanos, produciendo los alimentos que necesiten”, dijo Juan Cortina, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, un organismo que recientemente se unió al movimiento.
Juan Cortina precisó que quienes confirman el movimiento #PorNuestroCampo refrendan su compromiso con los productores de los sectores agrícola, ganadero y pesquero para lograr cinco acciones fundamentales en favor de su actividad:
- Que la voz del sector se escuche
- Que exista apoyo económico al sector
- Que haya inversión para infraestructura de agua
- Que las decisiones del campo se tomen con fundamentos técnicos y científicos
- Que todos tengan seguridad para trabajar
“De los productores, de la sociedad civil, y sobre todo del gobierno, pues esta es una lucha por el rescate de la industria agropecuaria. Es decir, aquí debemos caber todos, pues sin duda alguna, el campo es el corazón de la economía de México”, señaló Margoth Hernández de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Chiapas.
Margoth refirió que otro problema que aqueja al sector es la falta de infraestructura para trasladar los alimentos desde el campo y los mares hacia las ciudades, por lo cual solicitó a las autoridades apoyo logístico que facilite esa tarea.
Finalmente, Gerardo García, Presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (CONAPAPA), el tema de la inseguridad representa uno de los mayores retos en el agro, pues en el caso de los productores de papa, muchos de ellos están siendo víctima de extorsión por parte de la delincuencia organizada, aunado al robo de transporte con sus productos.