Luego de confirmarse que 2024 será el año en el que la temperatura planetaria habrá alcanzado los niveles de 1.5oC que había sido fijado como el máximo permitido y que los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) continúan aumentando, la humanidad parece haber entrado al último tramo antes de enfrentar un desastre climático.
Ahora, además de acelerar los procesos que permitan a la humanidad detener el deterioro ambiental que ya es evidente, se requerirá tiempo para poner en marcha las tecnologías e innovaciones que pueden contribuir a mitigar
los efectos del cambio climático y adaptarlas sin que se alteren los procesos económicos y sociales de manera drástica.
Para ello es menester seguir buscando innovaciones, emprendedores y proyectos que realmente estén encaminado sus proyectos a revertir los efectos del impacto ambiental que la actividad humana ya ha generado.
Ideas y posibles soluciones hay muchas. Todos los días, las distintas universidades en
el mundo, están motivando y preparando a los alumnos para encontrar soluciones sustentables que sean viables ambiental, económica y socialmente, es decir, que sean sostenibles.