La aseguradora digital Salvus anunció su llegada al mercado mexicano con una propuesta que busca transformar la manera en que los usuarios contratan y gestionan sus seguros. Con el respaldo de tecnología desarrollada totalmente in-house, la compañía ofrece seguros de vida, educativos y de automóvil bajo un modelo flexible, sin pagos fijos mensuales, sin contratos obligatorios ni trámites complicados.
“Salvus representa un compromiso continuo con la innovación, tan es así que generamos ahorros de 30 por ciento a 50 por ciento al redefinir la protección financiera. Nuestra tecnología nos permite adaptarnos con agilidad y mantener control total sobre la experiencia del usuario”, dijo Vincent Lefranc, director Ejecutivo de Estrategia y Crecimiento, en conferencia de prensa.
Una propuesta diseñada para nuevas generaciones
El modelo digital de Salvus elimina pólizas y contratos tradicionales, brindando condiciones claras y coberturas que se activan solo cuando el usuario las necesita. Desde su aplicación inteligente, disponible en cualquier teléfono celular, los clientes pueden gestionar seguros sin tecnicismos ni “letras chiquitas”, pagando únicamente por lo que usan.
Entre los productos disponibles destacan:
- Auto por uso: protección que se activa únicamente cuando el usuario conduce.
- Seguro de vida: respaldo económico para la familia en caso de fallecimiento.
- Seguro Vida Plus (Dotal): cobertura de vida con posibilidad de participar en los beneficios generados por Salvus.
- Seguro educativo: garantía de colegiaturas hasta estudios universitarios en caso de fallecimiento del padre o tutor.
El proceso es 100% digital: al presentarse un siniestro, el usuario carga la evidencia en la aplicación y la plataforma analiza la información con ayuda de inteligencia artificial, acelerando tiempos de respuesta y garantizando transparencia.
Tecnología y seguridad de nivel financiero
La plataforma fue desarrollada por DesignCloud Venture, firma del mismo grupo que diseñó la arquitectura tecnológica con procesos automatizados, cifrado de extremo a extremo y protocolos de seguridad alineados con la Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF).
Esto convierte a Salvus en una de las primeras insurtech 100 por ciento digitales en México, con auditorías constantes que aseguran que los recursos se usen exclusivamente para cubrir los eventos protegidos.
Crecimiento y proyección
Actualmente, Salvus colabora con empresas de sectores como movilidad, salud digital, bienestar financiero y plataformas de beneficios. La compañía proyecta duplicar su base de usuarios activos en los próximos seis meses, alcanzando los 10 mil asegurados, además de expandir alianzas estratégicas a nivel nacional.
El equipo multidisciplinario de Salvus integra especialistas en experiencia de usuario, legalidad, seguros, análisis de datos y marketing digital, garantizando un enfoque integral en cada fase del servicio.
El reto de la inclusión financiera
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, apenas el 22.9 por ciento de los mexicanos de entre 18 y 70 años cuenta con algún tipo de seguro, ya sea de vida, gastos médicos, accidentes, vivienda, educativos o de retiro.
Ante este panorama, Salvus busca posicionarse como una alternativa accesible y flexible para ampliar la penetración de seguros en México, aprovechando la tecnología como principal motor de inclusión financiera.