Viviendas sostenibles y accesibles para familias de bajos recursos

verdes

Escrito por verdes |

Una plataforma digital se encargará de dar financiamiento a las familias de bajos recursos para […]

viviendas sostenibles

Una plataforma digital se encargará de dar financiamiento a las familias de bajos recursos para adquirir viviendas sostenibles y accesibles.

En una asociación para acelerar el acceso a viviendas asequibles y sostenibles, Holcim y Hábitat para la Humanidad son parte de una innovadora plataforma digital. Su objetivo es dar financiamiento en línea a familias de bajos recursos a tener acceso a un hogar, así como a materiales y soluciones de construcción de forma segura y sencilla.

El primer proyecto se puso en marcha en México y se enfoca en la renovación asequible de 600 viviendas en las regiones del Bajío y Veracruz. El objetivo principal de la alianza es permitir la construcción de un entorno sostenible y saludable, dando pie a un lugar digno donde vivir.

“Un pilar clave del impacto social positivo de Holcim es acelerar el acceso a viviendas. Con la rápida urbanización que existe actualmente, tenemos un papel clave que desempeñar para construir más con menos y mejorar el nivel de vida de todas las personas de manera sostenible. Se estima que más de tres mil millones de personas necesitarán una vivienda accesible para 2030, por lo que me complace poder asociarnos con Hábitat para la Humanidad y así implementar soluciones innovadoras y digitales para abordar esta necesidad de escala social”, dijo Jan Jenisch, CEO de Holcim.

“Esta nueva alianza canaliza el poder del mercado y la digitalización para mejorar el nivel de vida de los más necesitados.  Se estima que se necesitarán 16 billones de dólares para cerrar el déficit mundial de viviendas accesibles, de los cuales se calcula que solo 3 billones provienen de gobiernos y organizaciones sin fines de lucro.  Será posible cerrar esta brecha cuando el sector privado ingrese a nuevos mercados para ofrecer productos y servicios de viviendas asequibles. Esta asociación resalta el papel fundamental que pueden desempeñar actores del sector privado como Holcim en aumentar el acceso a vivienda para las familias de bajos recursos”, añadió Jonathan Reckford, Director General de Hábitat para la Humanidad Internacional.

iBUILD® es una plataforma de viviendas accesibles en línea, mediante la cual, las familias pueden solicitar préstamos a las instituciones de microfinanazas, solicitar cotizaciones y servicios a proveedores de construcción, incluyendo materiales de alta calidad provenientes de 25 tiendas minoristas Disensa, empresa de retail del grupo y distribuidores de Holcim en Veracruz y el Bajío.

La app es una de las empresas emergentes más recientes en unirse al ecosistema de innovación abierta de Holcim, junto con más de 800 empresas emergentes a nivel global, que se asocian para acelerar la innovación en la industria de la construcción.

Con esta alianza, Holcim avanza en su compromiso de contribuir 522 millones de dólares para crear un impacto social positivo, dentro del periodo 2021-2030, encabezando programas de viviendas asequibles e infraestructura, así como iniciativas comunitarias sobre educación, salud y desarrollo de habilidades.  

En 2021, Holcim invirtió más de 41.7 millones de dólares en iniciativas sociales y contribuyó a la construcción y renovación de más de 3,200 edificios, desde casas hasta escuelas y hospitales, trabajando estrechamente con comunidades en Ecuador hasta Argelia.  Holcim también creó el mayor proyecto en África de viviendas accesibles impresas en 3D en Kenia, el cual fue desarrollado junto con 14Trees en asociación con CDC Group, una institución financiera de desarrollo del Reino Unido.