El futuro de los smartphones

Escrito por Natalia Guerra Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista en Telefónica Movistar México |
La sustentabilidad es ahora un pilar fundamental para la mayoría de las empresas tecnológicas –y […]

La sustentabilidad es ahora un pilar fundamental para la mayoría de las empresas tecnológicas –y de todos los sectores—, conduciéndolas a trazar una cadena de valor cada vez más responsable con al medio ambiente y las comunidades en las que operan. Impulsadas por un consumidor más consciente y responsable, estas iniciativas han dado lugar a proyectos de gran escala que han facilitado una transición gradual hacia una digitalización más verde.
Desde hace algunos años diversos operadores alrededor del mundo se han comprometido a hacer frente a la problemática y a reducir el impacto ambiental a través de diferentes iniciativas.
En Telefónica Movistar, como uno de los líderes globales en telecomunicaciones, hemos impulsado Eco Rating, una iniciativa pionera que transforma la forma en la que los consumidores eligen sus dispositivos. Este sello permite evaluar el impacto ambiental de cada smartphone, promoviendo compras más responsables y reduciendo la huella ecológica del sector. Lanzado en Europa, en 2020 lo implementamos en México para fomentar un cambio real en la industria, incentivando a los fabricantes a adoptar criterios ambientales más estrictos en el diseño y producción de sus dispositivos.
Con Eco Rating evaluamos el rendimiento medioambiental de los teléfonos del 1 al 100 en cinco áreas de interés para los consumidores: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de los recursos durante su fabricación, desde la extracción de materiales necesarios para su fabricación, el transporte y uso, hasta su eliminación o reciclaje.
La información que recibimos es proporcionada por los propios fabricantes sobre los smartphones que suministran. Hasta ahora, más de 16 fabricantes de teléfonos han contribuido a Eco Rating, proporcionando datos que involucran más de 180 modelos de sus dispositivos, y se espera que se sumen más en el futuro.
Sin duda, el futuro de la fabricación de smartphones está ligado al aumento de la conciencia ambiental, por lo que estas iniciativas representan un paso para que las empresas continúen innovando para reducir el impacto de sus productos. En los siguientes años seguiremos observando el desarrollo de teléfonos elaborados con materiales reciclados y un sistema mejorado que integre el reciclaje de los smartphones, además de la adopción de energías renovables, tanto de operadores móviles como de los propios fabricantes.
En Telefónica Movistar asumimos el reto de transformar el sector de las telecomunicaciones, movilizando a fabricantes, operadores y clientes para acelerar la transición hacia un modelo verdaderamente circular y sostenible. Eco Rating es sólo una de las muchas acciones con las que estamos marcando la diferencia, impulsando prácticas que no únicamente reducen el impacto ambiental, sino que redefinen la forma en que la industria avanza hacia el futuro.