LAS EMPRESAS VERDES

Toyota México: hacia una movilidad sostenible

Toyota

Con más de 190 mil vehículos híbridos eléctricos vendidos, más de 2.5 millones de Tacoma producidas y una reducción estimada de 1.5 millones de toneladas de CO₂, Toyota México reafirma su compromiso con la sostenibilidad y con la construcción de un futuro más limpio para el país.

Desde su llegada en 2002, la compañía ha consolidado una red de 101 operaciones entre distribuidores y centros de servicio, además de dos plantas de manufactura en Baja California y Guanajuato que generan más de 13 mil empleos directos e indirectos. A esta infraestructura se suman el Centro de Distribución de Partes en el Estado de México y el Dojo en San Luis Potosí, donde más de 22 mil técnicos han sido capacitados con una inversión superior a 30 millones de pesos.

“En Toyota creemos que el primer paso para poner al cliente en el centro es contar con técnicos altamente capacitados. Por eso invertimos en su formación constante, porque cada servicio de calidad es una forma de agradecer la confianza de quienes eligen nuestra marca”, señaló Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.

Impacto real en México

Toyota impulsa acciones concretas que trascienden la producción automotriz:

  • Electrificación: actualmente, 11 de sus 19 modelos son híbridos eléctricos (58 por ciento de su portafolio). Solo en 2024, la marca lideró el mercado de vehículos electrificados en México con el 50 por ciento de participación.
  • Reducción de emisiones: los híbridos eléctricos de Toyota han evitado la emisión de 1.5 millones de toneladas de CO₂, equivalente a plantar 2.6 millones de árboles o eliminar cerca del 10 por ciento de las emisiones anuales de la Ciudad de México.
  • Talento mexicano: más de 52 mil personas capacitadas a lo largo de su historia en el país y hoy cerca de 900 técnicos y 450 asesores certificados en su red nacional.
  • Impacto social: desde 2014, Fundación Toyota México ha destinado casi 140 millones de pesos en proyectos de educación, medio ambiente y seguridad vial, beneficiando a más de 168 mil personas.

Pensar global, actuar local

Bajo su filosofía de “Pensar Global y Actuar Local”, Toyota ha apostado por la innovación y la sostenibilidad en México, desde la llegada del Prius en 2010, que abrió camino a la electrificación en el mercado nacional, hasta el fortalecimiento de programas ambientales, sociales y de gobernanza.

“En Toyota, creemos que para avanzar hacia un mejor futuro es fundamental construir local y regionalmente. No se trata solo de vender y producir vehículos: buscamos generar valor en las comunidades donde operamos y ofrecer alternativas de movilidad que les permitan aspirar a un mejor futuro”, señaló Takaaki Kuga, presidente de Toyota Motor de México.

Con operaciones sólidas y alianzas estratégicas, Toyota contribuye al desarrollo de una industria automotriz que representa cerca del 4 por ciento del PIB nacional, y se prepara para seguir liderando la transición hacia una movilidad sostenible e inclusiva en el país.

Te puede Interesar:
fusiones petroleras
Investigan en Estados Unidos las fusiones petroleras
Ecocidio
Ecocidio, delito punitivo para todo el mundo
vehículos eléctricos
Ecolab sustituirá su flota a vehículos eléctricos antes de 2030

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal