LAS EMPRESAS VERDES

Farmacias digitales revolucionan el acceso a medicamentos

farmacias digitales

Las farmacias digitales continúan ganando terreno en México y se perfilan como uno de los sectores con mayor dinamismo dentro del ecosistema de salud. De acuerdo con estimaciones de IQVIA, este segmento mantendrá expansiones a doble dígito durante 2026, alcanzando un valor aproximado de 39.9 mil millones de pesos en el mercado nacional.

“La innovación gana cada vez más terreno en México. Prueba de ello es que en 2026 las farmacias digitales crecerán alrededor del 10 por ciento, una tendencia sostenida desde 2020”, dijo Sergio Pérez, director y fundador de Prixz, empresa mexicana pionera en el sector.

El directivo destacó que, al comparar el desempeño de las farmacias tradicionales con aquellas que operan de manera digital, las diferencias son notables. “La venta de medicamentos por la vía digital ha crecido entre 40 por ciento y 60 por ciento cada año desde 2020; en contraste, las farmacias físicas apenas registran incrementos de entre 1 por ciento y 2 por ciento. Esto refleja la confianza de los consumidores en los nuevos modelos de negocio”, afirmó Pérez.

Entre las principales ventajas de las farmacias digitales destacan la eficiencia logística, la actualización constante de inventarios y la facilidad de acceso. “En Prixz, al ser una compañía nativa del entorno online, solemos ser los primeros en tener disponibles los tratamientos, gracias a nuestra capacidad para catalogar y distribuir productos de manera más ágil. Además, contamos con un sistema de inteligencia artificial que avisa a los pacientes sobre el momento ideal para resurtir, así como alternativas en caso de desabasto”, puntualizó.

Por su parte, Adriana Contreras, directora de Cadena de Suministro de Prixz, subrayó la importancia de mantener estándares de calidad en toda la operación. “Manejamos todo tipo de medicamentos, desde red seca hasta red fría. Cada pedido se empaca de manera que garantice la temperatura óptima según el fabricante. Incluso, contamos con procesos que aseguran la cadena de frío hasta por 48 horas”, explicó.

Actualmente, los tratamientos para padecimientos crónicos —como diabetes e hipertensión— encabezan la demanda, seguidos por medicamentos innovadores como el GLP-1, utilizado para la pérdida de peso y la regulación del azúcar en sangre. En tercer lugar se ubican los productos para el cuidado de la piel y capilar, y en cuarto los multivitamínicos.

Con una operación en expansión, Prixz cerrará 2025 con más de un millón de pedidos atendidos y un crecimiento del 300 por ciento respecto a 2024, generando 300 empleos directos y más de 1,000 indirectos a través de su red de distribuidores y operadores logísticos.

El avance sostenido del sector confirma que la transformación digital de la salud no solo está modificando la manera en que los pacientes adquieren sus tratamientos, sino que también impulsa modelos de atención más personalizados, eficientes y accesibles, donde la innovación tecnológica juega un papel decisivo en el bienestar de la población.

Te puede Interesar:
consumo responsable
El consumo responsable influye en la compra
Concept,Eco,Transport.,Synergy,Of,Electric,Bus,And,Nature
El primer autobús eléctrico en Monterrey evitará la emisión de 45 toneladas de gases de CO2
Emisiones Net Zero
Emisiones Net Zero: ¿Qué significa para los corporativos?

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal