LAS EMPRESAS VERDES

Los trazos de Frida Kahlo renacen por el autocuidado

Para 1 de cada 12 mujeres en el mundo, el cáncer de mama será un diagnóstico a lo largo de su vida. A pesar de los avances médicos, en México muchas mujeres siguen llegando tarde a la atención especializada. Frente a esta realidad, Lilly México y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) lanzan la campaña “Los trazos de Frida renacen por el autocuidado”, una iniciativa que utiliza el arte como herramienta de información y prevención.

La propuesta gira en torno a una obra inspirada en Frida Kahlo, figura reconocida por su relación abierta con el cuerpo y la enfermedad. En la imagen, Frida aparece realizando una autoexploración mamaria. El objetivo es claro: visibilizar la importancia de conocer el propio cuerpo y promover la acción temprana. Sin embargo, las organizaciones aclaran un punto clave: la autoexploración no sustituye a la mastografía, el método con mayor impacto en la supervivencia. Si un bulto se detecta al tacto, la enfermedad ya está en una etapa avanzada.

La prevención no empieza en un consultorio, sino con información confiable y acciones oportunas”, afirmó Santiago Posada, vicepresidente del área de Asuntos Médicos para Lilly Latinoamérica. La empresa señala que la mastografía a partir de los 40 años sigue siendo la herramienta fundamental para identificar anomalías antes de que sean perceptibles.

La iniciativa también busca promover la acción inmediata tras un diagnóstico. Acudir con un especialista sin demora permite iniciar tratamientos adecuados, activar redes de apoyo y tomar decisiones que pueden modificar el pronóstico.

Desde la AMLCC, su directora general, Mayra Galindo Leal, destaca que el acompañamiento integral es clave: educación, orientación emocional y acceso a atención médica desde el primer momento. “El autocuidado comienza por conocerse”, señaló.

De acuerdo con la OMS y la OPS, hasta 50 por ciento de los casos puede prevenirse con hábitos saludables y revisiones periódicas. La campaña busca reforzar ese mensaje: el autocuidado no es un concepto abstracto, sino una práctica concreta que puede salvar vidas.

Te puede Interesar:
almacenamiento de energía
China impulsa megaproyecto de almacenamiento de energía
desperdicio de alimentos
Tetra Pak aporta valor en la lucha contra el desperdicio de alimentos
martin
Bienvenidos a la década de la Acción

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal