Con la meta de acelerar la descarbonización de la cadena láctea en México, Danone México presentó el libro “El futuro sostenible de la leche en México”, una publicación académica que reúne prácticas, evidencia científica y experiencias de 47 especialistas dedicados a transformar la producción de lácteos hacia modelos más sostenibles.
El documento parte de una realidad urgente: la industria láctea genera 2.7 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, principalmente metano y CO₂. Ante ello, Danone anunció dos compromisos centrales: reducir más del 30 por ciento de sus emisiones de metano para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. La empresa busca que esta publicación sirva como referencia técnica y como punto de partida para que más actores del sector adopten rutas de descarbonización basadas en evidencia.
“Avanzamos con una visión integral hacia la reducción de emisiones en toda nuestra cadena. Alimentar es cuidar, y ese principio guía cada decisión que tomamos”, afirmó Silvia Dávila, CEO de Danone México y Latinoamérica. Destacó que programas como Proyecto Margarita han demostrado que producir leche con menor impacto ambiental es posible cuando la innovación y la colaboración se vuelven parte de la operación diaria.

Durante el evento, realizado en el Museo Interactivo de Economía, Danone también presentó la Academia de la Leche, un programa global para capacitar a ganaderos en prácticas de agricultura regenerativa. Su primera edición reunió a 60 productores de nueve países que, en conjunto, representan el 25 por ciento de la producción láctea global de la compañía. Este esfuerzo formará parte de una red internacional con sedes en Ohio, Bélgica y Marruecos.
Autoridades ambientales y académicas reconocieron la relevancia del esfuerzo. Coincidieron en que cada litro de leche con menor huella de carbono representa un avance concreto para el campo mexicano y para la transición hacia una producción alimentaria más sostenible.
El libro está disponible de forma gratuita en Grupo Danone y busca impulsar que más empresas, productores y tomadores de decisión adopten prácticas alineadas con la ciencia climática y el futuro del sector lácteo en México.
Danone refrenda así su compromiso de transformar la industria desde la innovación, la ciencia y una agenda climática que pone al planeta y a las personas en el centro.
