Acuamación: una alternativa ecológica en los funerales
Escrito por Manuel Pineda Curiel |
La cremación con agua ya es una realidad en sitios como Reino Unido e Irlanda, […]
La cremación con agua ya es una realidad en sitios como Reino Unido e Irlanda, debido a que es menos contaminante que un método tradicional.
El mayor proveedor de servicios funerarios del Reino Unido, Co-op Funeralcare, comenzó a ofrecer desde hace unas semanas la cremación con agua, también conocida como acuamación, resomación o hidrólisis alcalina. Esta técnica ha surgido como una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, en comparación con los métodos tradicionales de enterramiento y cremación.
La cremación en agua consiste en sumergir el cuerpo en un recipiente de acero lleno de agua y una solución alcalina. A través de la aplicación de calor, los tejidos corporales se descomponen en sus componentes químicos básicos: aminoácidos, péptidos, azúcares y sales. Al cabo de tres o cuatro horas sólo quedan los huesos. Estos son triturados hasta convertirse en polvo, el cual se entrega a la familia en una urna.
Un estudio de YouGov, encargado por la compañía antes mencionada, reveló que, una vez que se explicó el proceso, casi un tercio de los adultos británicos expresó interés en elegir la resomación para su propio funeral si ésta estuviera disponible.
A diferencia de la cremación tradicional, que genera grandes emisiones de carbono, o los entierros convencionales, que pueden resultar en la filtración de productos químicos contaminantes en el suelo y el agua circundante, la resomación, al utilizar agua en lugar de fuego, se presenta como una opción más suave para el cuerpo y más respetuosa con el medio ambiente.
Según la empresa británica Resomation, este método consume cinco veces menos energía que una cremación con fuego. Y, como dato cultural, hay que mencionar que Desmond TuTu, héroe sudafricano de la lucha contra el apartheid, eligió la acuamación tras su muerte, en 2021.
Una tendencia al alza
El Reino Unido no está solo en la adopción de la resomación. Irlanda tiene previsto abrir su primera instalación de cremación en agua este año, mientras que otras naciones europeas como Bélgica y los Países Bajos están considerando introducir esta técnica, aunque aún enfrentan obstáculos normativos.
En términos de costos, la cremación con agua puede ser comparable o en algunos casos más económica que la cremación tradicional. Aunque la tecnología es relativamente nueva y puede requerir una inversión inicial más alta para las instalaciones, los costos operativos son menores debido a la ausencia de combustibles fósiles y la eficiencia del proceso. Además, al ser un método más ecológico, puede haber incentivos o subsidios disponibles que reduzcan el precio final para las familias.