Apuesta de Shell por gas natural está dando frutos

Said Pulido

Escrito por Said Pulido |

Con el petróleo Brent cotizando en promedio casi a su nivel de 2014, Shell logró […]

Apuesta de Shell por gas natural está dando frutos.

Con el petróleo Brent cotizando en promedio casi a su nivel de 2014, Shell logró generar 40 mil millones de dólares de ganancias netas en 2022, un 70 por ciento más que ocho años antes. Esas cifras dicen algo sobre cómo la industria petrolera de Reino Unido y la industria en general han cambiado.

En la actualidad, los márgenes de refinación son cinco veces más altos. Y el mercado europeo del gas natural ha sufrido una escasez masiva. La guerra en Ucrania significó que los precios de la gasolina en Europa promediaran casi cuatro veces más que en 2014.

Para la industria del gas natural, con una cuarta parte menos de CO2 que el petróleo, se trata de un pilar de su estrategia de transición energética. Y ninguna empresa ha apostado más que Shell, que compró al especialista en gas BG Group por 54 mil millones de dólares en 2015.

Eso ha valido la pena generosamente en 2022. Los ingresos en la división de “gas integrado” de midstream de Shell han crecido a la mitad desde 2014 a 16 mil millones de dólares, y ahora representan el 40 por ciento de los resultados generales de Shell.

Crecimiento del volumen

En 2014, las compañías de petróleo y gas se centraron en el crecimiento del volumen. Eso permitió que los costos se descontrolaran y se liberaran. Los años de escasez intermedios han hecho mucho para mejorar las operaciones.

El costo por barril de Shell en 2022 fue aproximadamente la mitad de lo que era en 2014, dicen los analistas de Bernstein. Eso, junto con precios mucho más altos para el gas natural, significa que el ingreso neto de las operaciones upstream fue unas 2.5 veces mayor que en 2014, a pesar de que se produjo un 7 por ciento menos de barriles.

Los precios más altos del gas natural, los márgenes de refinación y los costos más bajos han ayudado a impulsar el rendimiento del capital empleado de Shell a alrededor del 16 por ciento. Eso equivale a más del doble de la cantidad registrada en 2014.

El grupo de 170 mil millones de libeas esterlinas todavía cotiza en línea con el valor contable de sus activos, lo cual sugiere que el costo del capital para las compañías petroleras realmente ha subido desde entonces. De lo contrario, el mercado simplemente no cree que este tipo de ganancias sean para siempre.