Argentina podría convertirse en el tercer productor mundial de litio 

verdes

Escrito por verdes |

Durante el Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, celebrado en la ciudad de Salta, varios […]

litio

Durante el Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, celebrado en la ciudad de Salta, varios expositores han coincidido en la perspectiva positiva sobre el papel futuro de Argentina en el mercado del litio. Se destaca que el país ha comenzando a cosechar los frutos de más de una década de inversión en exploración y desarrollo de los salares en el noroeste argentino, lo que ha incrementado su oferta.

Hersen Porta, jefe de Operaciones y Tecnología de Allkem, señaló la importancia de los próximos años para aquellos proyectos que logren obtener el volumen y la escala adecuados para establecer relaciones comerciales con industrias globales. Destacó que Argentina se convertirá en el tercer productor mundial de litio en los próximos años, debido a la cantidad de proyectos en desarrollo y a la calidad de la salmuera que se puede obtener en la región.

Por su parte, José Hofer, gerente comercial de Livista Energy, prevé un escenario futuro donde Argentina y Canadá serán los principales ganadores en el mercado del litio, mientras que países como China y Chile podrían enfrentar limitaciones debido a diversos factores, como la calidad de los recursos y problemas estructurales.

El aspecto ambiental también fue abordado en el seminario, con el geólogo Rodolfo García Maurizzio quien destacó la importancia de entender el ambiente hidrogeológico para una uso sostenible del agua en la industria minera. Propuso establecer pautas de recuperación compartidas entre las empresas para abordar de manera conjunta los desafíos ambientales.

La expansión de la producción de litio en Argentina no solo promete un papel relevante en el mercado global, sino que también representa una oportunidad para el crecimiento económico y la creación de empleo en el país. Se espera que la demanda de litio siga aumentando, especialmente con el impulso hacia la electrificación de vehículos y el almacenamiento de energía a gran escala, lo que brinda a Argentina la posibilidad de consolidarse como un actor clave en la cadena de suministro mundial de este recurso estratégico.

Además, la participación de Argentina en la industria del litio no solo se limita a la producción, sino que también involucra aspectos tecnológicos y ambientales. Se están desarrollando iniciativas para mejorar la eficiencia en la extracción y el procesamiento del litio, así como para garantizar prácticas sostenibles que minimicen el impacto ambiental de la industria minera en los salares.