Brasil, Guyana y Argentina líderes del boom petrolero en América Latina

Escrito por verdes |
A pesar de la crisis global por el cambio climático, la producción mundial de petróleo […]

A pesar de la crisis global por el cambio climático, la producción mundial de petróleo experimentará un aumento en esta década, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Latinoamérica jugará un papel destacado en este auge, con tres países como los nuevos protagonistas del mercado petrolero: Brasil, Guyana y Argentina.
Guyana, un país con aproximadamente 800,000 habitantes, ha sido el centro de atención tras el descubrimiento de reservas probadas de crudo por el gigante petrolero estadounidense ExxonMobil. Se estima que para 2028, Guyana podría producir 1.2 millones de barriles diarios, convirtiéndose en el país con mayor producción de barriles per cápita, superando a Kuwait. Este aumento la producción ha llevado a un crecimiento espectacular del PIB del país, proyectando una transformación de un país pobre a uno rico.
Líder en América Latina
Brasil, lidera la producción petrolera en la región, impulsado por los logros submarinos en sus yacimientos presalinos. El país se ha convertido en el mayor productor de petróleo en América Latina, superando a México. Además de aumentar su producción de manera sostenida en los últimos años, produce petróleo de manera más eficiente y con emisiones de CO2 más bajas por barril, lo que puede generar una mayor demanda en el mercado a medida que más países buscan reducir sus emisiones.
En tercer lugar está Argentina quien experimenta un crecimiento en su producción de petróleo y gas gracias a Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de gas y petróleo de esquisto en el mundo. Se espera que la producción supere los 700,000 barriles diarios este año, con proyecciones que indican que podría alcanzar más de un millón de barriles diarios hacia finales de la década. Sin embargo, después de 2030, se prevé un descenso en la producción, lo que hace que el futuro sea incierto.
Por otro lado, países históricamente líderes en la producción petrolera en la región, como Venezuela, México, Ecuador y Colombia, enfrentan desafíos que han resultado en un declive en su oferta de crudo. Mientras Guyana, Brasil y Argentina lideraron el nuevo capítulo del boom petrolero en América Latina, la región deberá enfrentar desafíos en su camino hacia una transición energética y una posible disminución de la demanda mundial de petróleo.
El futuro de la producción de petróleo en América Latina está vinculado a la transición energética global y a la demanda internacional en las próximas décadas. Los próximos años serán cruciales para la región, ya que deberán enfrentar incertidumbres y desafíos en el camino hacia un futuro energético sostenible.