LAS EMPRESAS VERDES

Calentadores de agua eficientes: ahorro energético

Calentadores de agua

La creciente importación de calentadores de agua de bajo costo ha contado con una penetración de hasta 30 o 40 por ciento en el mercado nacional, por su costo. Sin embargo, su vida útil oscila entre los 3 y 5 años de uso, lo que representa un gasto importante para los consumidores, debido a que tienden a descomponerse con frecuencia y el costo de las reparaciones puede duplicar incluso la inversión inicial que hicieron al comprarlo y la instalación.

“La reducción de los residuos electrónicos por parte de las empresas que fabrican calentadores de agua, tendría que considerarse como un aspecto de vital importancia tanto a nivel de economía familiar como de responsabilidad social, pues el impacto medioambiental que se integra a través de ellos tiene un alto impacto para el planeta”, dijo David Jasso, director comercial de Navien.

De acuerdo con el director comercial el uso de este tipo de boilers tienen cierta semejanza con los sartenes de uso doméstico. “Regularmente una familia compra sartenes de teflón por los beneficios que poseen, pero al cabo de dos años la cubierta cerámica se destruye y habrá que cambiarlo mientras que los de acero inoxidable, logran una una durabilidad de hasta 10 años, lo mismo sucede con los calentadores de precios económicos, tarde o temprano serán un residuo contaminante, mientras que los de acero, aseguran su durabilidad”.

Navien ha colocado sus boilers en los mejores puestos del mercado, no solo por su durabilidad, sino también porque es una marca que ha reducido el uso de combustible como el gas LP y la electricidad, lo que representa un ahorro de agua para los consumidores. 

“Como marca hemos trabajado por ofrecer calentadores de acero inoxidable, lo cual nos da un promedio de vida de entre 10 y 15 años para los consumidores, lo cual se traduce también en que nos hemos convertido en una marca agente de la procuración y cuidado del medio ambiente en la reducción de este tipo de residuos”, precisó David Jasso.

Cifras proporcionadas por la consultora Statista, México superó los 1.4 millones de toneladas de basura de este tipo, posicionándose como el segundo mayor generador de residuos en América Latina y el Caribe, “por lo que la obtención de productos que generen mayores ecosistemas de bienestar a nivel global, no es un lujo sino una necesidad”, puntualizó el experto.

Te puede Interesar:
financiamiento climático privado Foto de Markus Spiske en Pexels
¿Cómo combatir el cambio climático con financiamiento privado?
Henkel
Henkel recibe reconocimiento por su liderazgo en la industria 4.0
mega minería
El impacto de la mega minería del litio en el medio ambiente

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal