Centro de Cultura Ambiental, un espacio para cosechar agua de lluvia

verdes

Escrito por verdes |

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que con el […]

Centro de Cultura Ambiental

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que con el objetivo de contribuir a un ahorro de agua que represente un beneficio ambiental para la ciudad, el diseño inclinado del Centro de Cultura Ambiental (CCA) permitirá cosechar el agua de lluvia, la cual será utilizada para regar los jardines y huertos del lugar, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

El Centro de Cultura Ambiental forma parte del Proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura del Gobierno de México, es un espacio dedicado al conocimiento de la ecología, la riqueza natural del país y los retos ambientales globales a enfrentar en la actualidad a corto, mediano y largo plazo. 

En el espacio los visitantes podrán disfrutar de humedales verticales, jardines para polinizadores, etnobotánicos y huertos agroecológicos, así como un pabellón de exposiciones, una curaduría para reflexionar sobre los impactos del cambio climático. El Paseo Biocultural está rodeada de plantas polinizadoras y otra con huertos agroecológicos con plantas como lechugas, acelgas, entre otras hortalizas. 

El proyecto en el tiempo

El Centro de Cultura Ambiental fue inaugurado el pasado 19 de enero y representa un sitio dedicado al conocimiento de la ecología, la riqueza natural del país y los retos ambientales globales a enfrentar. 

Cabe destacar que, este espacio en el pasado era un estacionamiento deforestado y desde 2021, se comenzó a trabajar para que se convirtiera en un foro y un espacio de exposiciones sobre la cultura ambiental y el cambio climático.

Finalmente, la construcción forma parte de la iniciativa conformada por 41 intervenciones en el Bosque de Chapultepec que se planean llevar a cabo antes del 2024. El proyecto contempla restaurar el elemento ambiental, agregar una cuarta sección y crear accesos, así como pasos de conexión entre las zonas.