“Charco Bendito”, la iniciativa que busca asegurar un futuro con seguridad hídrica

Escrito por verdes |
Desde 2020, Brown-Forman, empresa de licores y vinos, forma parte del proyecto “Charco Bendito”, una […]

Desde 2020, Brown-Forman, empresa de licores y vinos, forma parte del proyecto “Charco Bendito”, una iniciativa que destaca la gestión del agua, reuniendo a diversas empresas empresas de la industria de bebidas, la comunidad y socios locales comprometidos. En colaboración hacen frente a los desafíos de las cuencas hidrográficas en Guadalajara, Jalisco.
“Charco Bendito” nació a partir de la convocatoria de Beverage Industry Enviromental Roundtable (BIER), una colaboración técnica compuesta por las principales empresas mundiales de bebidas. BIER busca impulsar la sostenibilidad ambiental en el sector, aprovechando la experiencia colectiva de sus miembros para crear herramientas, metodologías y orientadas a través de la evaluación comparativa y el intercambio de mejores prácticas.
Las empresas que forman parte de BIER y que colaboran en el proyecto de “Charco Bendito” reconocen la interconexión entre aspectos medioambientales como la calidad y el suministro de agua a nivel global, las emisiones de gases de efecto invernadero, los residuos de envases, la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad. Su enfoque meticuloso y productivo busca asegurar un futuro con seguridad hídrica en las cuencas hidrográficas donde operan.
Este año, BIER anunció la participación de Charco Bendito en World Water Week 2023, donde los participantes conocieron el por qué y cómo los líderes mundiales de bebidas colaboraron para desarrollar e implementar esta innovadora iniciativa de cuenca hidrográfica que aborda tres objetivos principales: accesibilidad, calidad y disponibilidad del agua.
Se estima que este proyecto aumentará la infiltración de agua en más de 4 millones de m3 y brindará acceso al agua potable a más de mil personas para fines de 2028.
La presentación del proyecto “Charco Bendito” busca extender una invitación a todos los integrantes para unirse al esfuerzo y amplificar su impacto. BIER está explorando otras colaboraciones basadas en este modelo en diferentes cuencas hidrográficas y da la bienvenida a la participación de otros aliados.
“En Brown-Forman, la sostenibilidad ha sido una parte integral de nuestra cultura durante muchos años. Guiados por nuestra visión empresarial de fomentar el crecimiento responsable de nuestras marcas y al mismo tiempo preservar el medioambiente del cual dependemos, hemos establecido objetivos ambiciosos que se centran en cuatro pilares fundamentales: acción climática, administración del agua, economía circular y cadena de suministro.”, dijo Yleana Leal, Vicepresidenta, Gerente General de Brown-Forman México.
“Estamos comprometidos con el medio ambiente que nos sostiene, cuidamos los recursos que compartimos con nuestra comunidad y nutrimos lo que tenemos para las futuras generaciones”, agregó la Gerente General.