El impacto de los nuevos empaques

Luiza Andrade

Escrito por Luiza Andrade |

El mundo de los empaques de productos está evolucionando rápidamente, impulsado por demandas crecientes de […]

empaques

El mundo de los empaques de productos está evolucionando rápidamente, impulsado por demandas crecientes de los consumidores, regulaciones ambientales más estrictas y la necesidad de adaptarse a un entorno más sustentables. En 2025, las tendencias en este sector no sólo estarán marcadas por la funcionalidad y la estética, sino también por su impacto en el entorno natural y su capacidad para responder a las necesidades del comercio global. 

A continuación, exploramos las principales tendencias en empaques para 2025:

Sustentabilidad como pilar central: Para 2025, las compañías están adoptando materiales más amigables como el papel reciclado, bioplásticos y materiales compostables.

Diseño minimalista y reducción de materiales: Menos, es más. La tendencia hacia el diseño minimalista en empaques busca no sólo atraer a los consumidores con una estética limpia, sino también reducir el uso innecesario de materiales. Según un estudio de McKinsey, el 67 por ciento de los consumidores prefieren productos con empaques simples y ecológicos. Por ejemplo, en Henkel empleamos tecnología de diseño que optimiza el uso de materiales en nuestros productos profesionales para el cuidado del cabello. 

Digitalización e innovación tecnológica. La digitalización está transformando el empaque de productos, introduciendo etiquetas inteligentes, códigos QR interactivos y sensores integrados que mejoran la experiencia del consumidor y la trazabilidad del producto. Según Deloitte, se espera que el mercado de empaques inteligentes crezca a una tasa compuesta anual del 12 por ciento entre 2023 y 2030.

Empaques reutilizables y de recarga. El modelo de economía circular está ganando terreno y los empaques reutilizables están jugando un papel clave. 

Empaque como medio de comunicación. En 2025 los empaques serán cada vez más interactivos y educativos, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre sustentabilidad y reciclaje. Organizaciones globales están experimentando con etiquetas que muestran el impacto ambiental del producto.

Innovación en bioplásticos y materiales alternativos. El desarrollo de bioplásticos derivados de fuentes renovables como el maíz, las algas y la caña de azúcar está ganando tracción. Para 2031 se espera que el mercado de los bioplásticos alcance 18,700 millones de dólares, según Allied Market Research. Henkel lidera en este ámbito con la investigación y el desarrollo de soluciones para envases que utilizan biopolímeros, mejorando la sustentabilidad sin comprometer el rendimiento. 

Las tendencias en empaques para los próximos años reflejan un compromiso creciente con el planeta Tierra, la innovación y la funcionalidad. Por nuestra parte, en la compañía estaremos mejorando diversos envases del portafolio de Consumer Brands con la vista puesta en 2025, tal es el caso de las botellas de nuestros icónicos productos de Tec Italy, mismos que incorporarán el 50 por ciento de plásticos reciclados en todas las líneas de champús, acondicionadores y tratamientos, celebrando, a la vez, una fecha importante para dicha marca.