El PNUD y Rotoplas lanzan la ‘Convocatoria a fluir 2024’

Miriam Jimenez

Escrito por Miriam Jimenez |

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Rotoplas, empresa […]

Rotoplas

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y Rotoplas, empresa especialista en soluciones de agua, anunciaron el lanzamiento de la nueva edición de la Convocatoria a fluir 2024, la cual tiene el propósito de apoyar proyectos sociales que mejoren el acceso a agua limpia y segura en comunidades rurales y urbanas.

La convocatoria de la edición 2024, estará vigente hasta el 28 de julio de 2024, dirigida a organizaciones de la sociedad civil (OSC) que trabajen en proyectos relacionados al agua y saneamiento y que estén legalmente constituidas en México como donatarias autorizadas ante el SAT. Las bases de participación, así como los formularios para el registro de los proyectos están disponibles para su descarga aquí.

Particularmente, esta edición está enfocada en apoyar proyectos con alto impacto social en los que se beneficien espacios comunitarios como escuelas, espacios deportivos, centros de salud, casas de la cultura, comedores comunitarios, mercados públicos, entre otros.

Se pretende que estos espacios sean dotados de módulos de captación pluvial y de tratamiento de agua, los cuales brindan la posibilidad de obtener agua 100 por ciento potable bajo el cumplimiento de la NOM127-127-SSA1-2021: Agua potable. Esta alianza estima el apoyo hasta un máximo de 5 proyectos con una movilización estimada equivalente a 6 millones de pesos en especie.

Los resultados

En la edición anterior, se beneficiaron más de 51mil personas a través de la instalación de más de 600 sistemas de captación de agua de lluvia a nivel domiciliar en los estados de Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Puebla, Veracruz y Yucatán, en colaboración con 15 organizaciones de la sociedad civil.

Rotoplas y el PNUD en México buscan contribuir a disminuir la carencia de agua, que en México asciende a más de 12 millones de personas, y, con ello, contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible para todos, a través de generar valor llevando más y mejor agua a las personas.