Escuelas públicas captarán 918 millones de litros de agua al año

Miriam Jimenez

Escrito por Miriam Jimenez |

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de Coordinación de […]

agua

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, dio a conocer que los sistemas de captación de agua de lluvia instalados en todas las escuelas primarias y secundarias, en Ciudad de México, permitirán la captación de 918 millones de litros de agua anuales, el equivalente a 91,800 pipas con capacidad de 10 mil litros.

En diciembre de 2023 se instalaron sistemas de cosechas de lluvia en todas las escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México. Adicionalmente, las autoridades colocaron 2,338 sistemas de cosecha de lluvia en los Centros de Cultura Ambiental; en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); en la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, en el Tecnológico de México y el Instituto de Educación Superior (IEMS).

Se estima que la colocación de los cosechadores de lluvia beneficien a 1.3 millones de personas, entre las que se encuentra la comunidad estudiantil y personal administrativo, así como los visitantes de los Centros de Cultura Ambiental de la CDMX y quienes asisten a los PILARES.

Cosechando agua

La instalación de sistemas de captación pluvial en los planteles educativos permitirá el aprovechamiento del agua de lluvia, misma que permitirá a los estudiantes y personal administrativo realizar sus actividades de limpieza y mantenimiento sin la escasez del líquido vital.

Cabe mencionar que, esta iniciativa no solo permitirá la recolección del agua de lluvia, también se estima que contribuirá a la mitigación de 359.4 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la plantación y cuidado de 914.5 árboles de pino (Pinus ayacahuite) durante 50 años.

Finalmente, en Ciudad de México cualquier persona tiene la alternativa de cosechar agua de lluvia por su cuenta, la Secretaria del Medio Ambiente puso a disposición de los ciudadanos un manual para Cosechar la Lluvia.