Estados Unidos limita las emisiones de los autos

verdes

Escrito por verdes |

El Gobierno de Estados Unidos introdujo recientemente una actualización de normas para mitigar las emisiones […]

emisiones

El Gobierno de Estados Unidos introdujo recientemente una actualización de normas para mitigar las emisiones de los automóviles, la cual establece límites mucho más estrictos para las emisiones del tubo de escape de los modelos que serán fabricados de 2027 a 2032. 

Además, la nueva propuesta busca garantizar que el 67 por ciento de los vehículos vendidos en el país para 2032 sean eléctricos. 

Se trata de una meta más ambiciosa que la presentada por el presidente Joe Biden en 2021, la cual contemplaba que la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos para 2030 fueran de cero emisiones: eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno.

Las nuevas normas evitarán la emisión de cerca de 10,000 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2055. Es decir, más del doble de las emisiones totales de CO2 generadas en Estados Unidos en 2022, según declaró en un comunicado la EPA (Agencia para la Protección Ambiental, por sus siglas en inglés). 

La decisión del Gobierno de Estados Unidos es “una pieza clave del rompecabezas para reducir la mayor fuente de contaminación por carbono de nuestra nación, proporcionando un aire más limpio y un clima más seguro para todos. Si se aplican adecuadamente, las medidas también reducirán las importaciones de petróleo y los costes de combustible para los automovilistas”, dijo Manish Bapna, responsable de la organización ecologista Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, por sus siglas en inglés), en declaraciones a la AFP.

Opciones tecnológicas

Cabe señalar que los fabricantes podrán elegir qué tecnologías adoptan para reducir las emisiones de los autos que producen. 

En el pasado, han disminuido el peso de sus vehículos, han mejorado la eficiencia de sus motores y han incorporado nuevos filtros de partículas. Sin embargo, y debido a que muchas marcas tienen muy avanzado el desarrollo de los vehículos eléctricos, la EPA cuenta con que esta tendencia se acelere. 

Según sus cálculos, para 2032, con las nuevas normas los vehículos eléctricos podrían representar el 67 por ciento de las ventas de vehículos ligeros (coches urbanos, berlinas o sedanes, todoterrenos, pick-ups). Así mismo, serían el 50 por ciento de las ventas de autobuses y camiones de basura, el 35 por ciento de los camiones de transporte local y el 25 por ciento de los camiones de transporte de larga distancia.

La tarea será ardua para los fabricantes. Aunque han aumentado mucho en los dos últimos años, las ventas de autos totalmente eléctricos en Estados Unidos solamente representan el 5.8 por ciento de los vehículos vendidos en 2022, según datos oficiales. 

Algunos analistas del sector dicen que será difícil que los fabricantes alcancen los porcentajes esperados. La consultora LMC Automotive, por ejemplo, proyecta que, de los vehículos nuevos vendidos en 2032, el 49 por ciento podrían ser eléctricos. Además, señala que es poco probable que el número sea mayor, citando los altos precios de los autos de este tipo, en comparación con los que usan gasolina.  

Si bien la EPA no puede requerir que se venda un número específico de vehículos eléctricos cada año, la nueva legislación permitirá limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, dando un impulso a los automóviles de cero emisiones.