Fundación Sempra enfocará su trabajo en educación y seguridad energética

Escrito por verdes |
La Fundación Sempra Infraestructura se enfocará en dos ejes de acción que consisten en impulsar […]

La Fundación Sempra Infraestructura se enfocará en dos ejes de acción que consisten en impulsar la educación e investigación en materia de energía y medio ambiente, así como proyectos que fortalezcan la seguridad energética comunitaria en el país, para los que destinará 30 millones de pesos en 2023.
“En Sempra Infraestructura, además de trabajar día a día para construir un México más fuerte mediante el desarrollo de infraestructura energética, respaldamos también por medio de nuestra fundación proyectos e iniciativas que, mejoran la calidad de vida y favorecen el desarrollo de las comunidades a las que pertenecemos”, dijo Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura para México.
Líneas de acción de la fundación
Fundación Sempra Infraestructura impulsará la formación, conocimiento y competencia de los jóvenes mexicanos a través del financiamiento de becas, con especial énfasis en programas educativos relacionados con la energía y el cuidado del medio ambiente.
También tiene planeado desarrollar y apoyar en el mediano plazo la investigación e innovación tecnológica para un futuro energético sostenible en el marco de la lucha contra el cambio climático.
Por otro lado, apoyará proyectos que tengan como objetivo garantizar el acceso a la energía, bajo un diseño participativo con las comunidades, y enfocados en la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, por ejemplo, mediante la electrificación con fuentes limpias y renovables en casas hogar.
La Fundación mantendrá el compromiso mostrado desde hace siete años con diferentes organizaciones estatales y nacionales con el firme propósito de continuar ayudando a quienes más lo necesitan.
Todas estas acciones se alinean a la visión y compromiso de largo plazo de Sempra Infraestructura con México y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, encaminados a garantizar el acceso a energía asequible, combatir el cambio climático y asegurar la prosperidad para todos.
Durante la pandemia provocada por el COVID-19, la Fundación generó alianzas para mitigar sus efectos. Estos esfuerzos representaron una inversión de 72.2 millones de pesos en dos programas: Equipos e insumos de protección médica (concentradores de oxígeno, ambulancias con sus insumos y equipamiento, trajes tyvek de protección personal, oxímetros, equipamiento para hospitales del sector salud, entre otros); y Seguridad alimentaria, con la entrega de más de 45,000 despensas a familias en situación de vulnerabilidad.