Gradiant: el primer unicornio de tecnología del agua

Escrito por verdes |
La empresa Gradiant, con sede en Boston, especializada en el desarrollo de tecnologías para el […]

La empresa Gradiant, con sede en Boston, especializada en el desarrollo de tecnologías para el tratamiento de las aguas residuales industriales, anunció el levantamiento de una ronda de financiamiento por 225 millones de dólares, que llevan a valorar a la compañía en 1,000 millones de dólares, lo que la convierte en el primer “unicornio” del sector de la tecnología del agua. La ronda fue liderada por BoltRock Holdings y Centaurus Capital.
El interés de los inversionista para apostar en empresas de la tecnología del agua va en aumento debido a la preocupación por la escasez y contaminación del vital líquido, aunque las empresas emergentes con potencial de desarrollo aún son escasas.
Gradiant fundada en 2013 por Anurag Bajpayee y Prakash Govindan ambos graduados del Instituto de Tecnología de Massachusetts, cuenta con 250 patentes. Las soluciones de la compañía, apuntan a los niveles más altos de la pirámide de contaminación del agua. Los niveles más bajos tienen contaminantes como aguas residuales, de gran volumen, pero relativamente fáciles de gestionar. Pero en los niveles superiores se encuentran las toxinas industriales que se liberan en cantidades más pequeñas, pero que pueden resultar muy peligrosas.
Gradiant atiende empresas del sector minero, microelectrónica, farmacéutica, bebidas y alimentos, energías y textiles; en la producción de litio, la tecnología implementada permite la extracción directa del mineral, además de recuperar el níquel, el cobalto, el grafito y el uranio. En la industria textil, la tecnología utilizada, permite realizar la descomposición electroquímicamente de compuestos orgánicos biodegradables, la reutilización del agua y la reducción de los volúmenes de aguas residuales.
El levantamiento de capital, coincide con la tendencia entre los analistas e inversionistas que comienzan a buscar con mayor frecuencia empresas que se encuentren trabajando para ofrecer soluciones para la gestión del agua.
Cada vez se están dando mejores condiciones por parte de la política del gobierno de los Estados Unidos que está ofreciendo incentivos financieros como los créditos de inversión para ciertos tipos de tratamiento de aguas residuales anunciados en la Ley de Reducción de la Inflación de Joe Biden.
Gradiant ofrece tecnología para purificar y reutilizar mayores cantidades de agua, reduciendo con ello los volúmenes requerido por la industria provenientes de fuentes externas, soluciones que han permitido atraer empresas como los fabricantes de chips TSMC y Micron; a las mineras BHP y Rio Tinto; y los fabricantes de automóviles Hyundai y BMW.