LAS EMPRESAS VERDES

GreenTech Americas: el evento que busca impulsar la horticultura protegida

Del 27 al 29 de abril se llevará a cabo por segunda ocasión en México la GreenTech Americas, cuyo objetivo es impusar la productividad de la horticultura protegida.

GreenTech Americas se llevará a cabo por segunda ocasión en México, con el objetivo de impulsar la productividad de la horticultura protegida, presentando innovaciones, conocimientos y mejores prácticas.

“Greentech Americas es un aliado perfecto para detonar la productividad de la agricultura protegida en México, para lograr mayor eficiencia en el uso de la tierra, el agua y los fertilizantes, los pesticidas, la mano de obra y, en muchos casos, la energía; una mayor capacidad para satisfacer la demanda internacional de manera rentable durante los meses más fríos, un mejor control sobre las condiciones sanitarias y fitosanitarias para cumplir con los requisitos del mercado, reducción en la vulnerabilidad y el riesgo relacionado con los factores climatológicos que afectan negativamente los cultivos, mejor capacidad para responder a los requisitos cada vez más exigentes de los consumidores con respecto a la protección de los trabajadores y las condiciones sanitarias, más y mejores empleos, además mayores ingresos en divisas”, dijo José Navarro, Director General de Tarsus México.

GreenTech Americas 2022 contará con la participación de 170 expositores nacionales e internacionales, así como con más de 250 marcas provenientes de 15 países como México, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, España, Turquía, India, Israel, Francia, Alemania, Bélgica y Dinamarca, entre otros.

“México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en cuanto a superficie de agricultura protegida, a través del uso de invernaderos y mallas para la producción de hortalizas como: jitomate y pimiento, mientras que los macrotúneles se emplean para la producción de frutas, como arándanos y fresas”, mencionó Homero Ontiveros, Miembro del Consejo Consultivo de GreenTech Americas y Director de General AgTech América.

“Los productores están incrementando hectáreas, pero también productividad y a través de la tecnología logramos utilizar menos recursos como el agua. GreenTech Americas será un parteaguas en cuanto a la oferta de tecnología que presentarán empresas nacionales e internacionales. Tenemos que lograr que México se convierta en el proveedor número uno de alimentos para Estados Unidos y Canadá”, agregó Homero.

Por su parte, Rosendo Anaya Aguilar, Secretario de Desarrollo Agropecuario reconoció la importancia de contribuir con el impulso a la industria de la horticultura protegida, así como a la reactivación del sector agroalimentario afectando horticultura protegida.

“Como Secretaría de Desarrollo Agropecuario no hemos trazado el reto de incrementar 50% el valor de la producción de alimentos y este tipo de eventos son parte fundamental para contribuir con este objetivo ya que permiten la promoción y generación de alianzas estratégicas que brindan soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades del mercado”, indicó Rosendo Anaya.

La GreenTech Americas 2022 se llevará a cabo en el Centro de Congresos de Querétaro, del 27 al 29 de abril. El programa contempla 30 conferencias y paneles con prestigiados ponentes, tanto nacionales como internacionales.

Si quieres conocer más información, da clic aquí.

Te puede Interesar:
shell
Shell quiere generar energía sustentable en África  
Energía Solar
Finsolar propone nuevo modelo de financiamiento de energía solar
corte de luz en Chile Foto de Felix Lauster en Pexels
CGE se quiere lavar las manos por los cortes de luz en Chile: Sernac

Por solo $765/año

Carrito de compra

Review My Order

0

Subtotal