Heineken México y Fundación Azteca reforestan el Bosque de Tlalpan

Escrito por verdes |
Heineken México y Fundación Azteca unieron esfuerzos en una cuarta jornada de reforestación en el […]

Heineken México y Fundación Azteca unieron esfuerzos en una cuarta jornada de reforestación en el Área Natural Protegida Bosque de Tlalpan, con la participación de más de 800 voluntarios. Esta iniciativa, denominada “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor”, logró el objetivo de sembrar más de 1,800 árboles, incluyendo encinos y madroños, así como plantas nativas del bosque.
El Bosque de Tlalpan, un importante pulmón natural en la Ciudad de México, alberga más de 300 especies de flora y fauna, incluyendo especies endémicas como la víbora de cascabel de cola negra. Además, este ecosistema ofrece servicios ambientales cruciales, como la captura de carbono, la mejora de la calidad del aire y la recarga del acuífero.
Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken México, enfatizó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida en las ciudades y mantener el equilibrio ecológico. Destacó que la protección de los ecosistemas naturales es fundamental, especialmente en áreas urbanas.
“Estas acciones, que se alinean a nuestra estrategia transversal ‘Brindar un Mundo Mejor’, nos permiten hacer de nuestras ciudades espacios más sanos, ya que al cuidar nuestros bosques y sembrar árboles, además de mejorar la calidad del aire, aumentamos el número de captadores naturales de agua en la zona. Salvaguardar los ecosistemas naturales es fundamental para mantener el equilibrio ecológico, sobre todo en las grandes ciudades como esta”, señaló la directiva de Heineken.
Ninfa Salina Sada, Presidenta del Consejo de Fundación Azteca, resaltó que “estas alianzas representan el compromiso ambiental que tienen Heineken México y Fundación Azteca, para revitalizar áreas verdes que nos llenan de vida como sociedad”. Resaltó que, a través de programas como este, la institución que encabeza ha construido sinergias con distintos sectores para conservar reservas naturales mediante la reforestación y así neutralizar las grandes cantidades de dióxido de carbono en las ciudades.
En esta jornada también se reconoció la contribución de los voluntarios y su papel esencial para abordar desafíos como el cambio climático y el calentamiento global.
También estuvieron presentes funcionarios del sector gubernamental como Rafael Obregón Viloria, director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México; Carlos Manuel Vázquez Martínez, director de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Ciudad de México, y Antonio Domínguez Sagols, director general de Fundación Azteca.