En México, las alergias respiratorias afectan a un número cada vez mayor de personas, sobre todo en zonas urbanas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la rinitis alérgica impacta a 42.5 por ciento de la población, principalmente a hombres, lo que la convierte en un problema de salud pública. Factores como la contaminación, el cambio climático y los espacios interiores poco ventilados favorecen la acumulación de polvo, moho y ácaros —principales alergenos domésticos— que deterioran la calidad del aire y afectan directamente la función pulmonar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las concentraciones de contaminantes en interiores pueden ser hasta cinco veces mayores que en el aire exterior, incrementando el riesgo de asma, infecciones respiratorias y enfermedades cardiovasculares. En este contexto, la limpieza profunda y el control del polvo se vuelven medidas esenciales para cuidar la salud en casa.
Diversos estudios demuestran que las aspiradoras con filtros HEPA pueden reducir hasta 99.97 por ciento de las partículas microscópicas causantes de alergias y problemas respiratorios. En respuesta a esta necesidad, Koblenz ha desarrollado las Devoradoras Stick Vacs, equipos que integran sistemas ciclónicos de succión y filtros HEPA, capaces de atrapar hasta 99.99 por ciento del polvo y microorganismos sin aumentar el consumo de energía.
“La tecnología de limpieza del hogar ha evolucionado para atender las necesidades de salud y eficiencia”, explicó Daniel Lara, Gerente de Marketing de la Línea de Floorcare. “Hoy, los consumidores buscan productos que cuiden su bienestar y el del planeta.”

Además de sus avances en calidad del aire interior, la compañía ha apostado por productos con eficiencia hídrica y energética. Sus trapeadores, por ejemplo, ahorran hasta 60 por ciento de agua frente al método tradicional: utilizan solo 400 mililitros en comparación con los cinco litros promedio de una cubeta convencional. Las hidrolavadoras Koblenz también destacan por su ahorro de hasta 80 por ciento de agua, ofreciendo una alternativa ecológica para la limpieza exterior.
En cuanto a energía, los equipos inalámbricos con baterías de litio recargables permiten un ahorro de hasta 70 por ciento, con autonomía de 40 minutos por carga y una vida útil superior a cinco años. Esto se traduce en hogares más eficientes y en una reducción considerable de emisiones asociadas al consumo eléctrico.
El cuidado del agua y la energía es hoy un factor decisivo para consumidores y empresas. “Nuestros compradores, como Liverpool o Palacio de Hierro, valoran cada vez más los productos que ahorran recursos y reducen el impacto ambiental”, señaló Lara.
En un escenario donde las enfermedades respiratorias van en aumento y los recursos naturales son cada vez más escasos, la tecnología sustentable en el hogar se posiciona como una herramienta clave para mejorar la salud y proteger el planeta. No se trata solo de limpiar, sino de hacerlo de manera responsable: cuidando el agua, la energía y el aire que respiramos.