Grupo Modelo, en conjunto con el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO (CERSHI) y la UNAM, lanzó la convocatoria para la tercera edición de INNODROP, la incubadora de talento hídrico que busca ideas innovadoras para la sustentabilidad del agua en México. Este año, se suman Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como aliados estratégicos.
Innovación al servicio del agua
INNODROP tiene como objetivo impulsar startups y estudiantes universitarios para desarrollar proyectos disruptivos de alto impacto que contribuyan a comunidades hídricas resilientes y sostenibles. A través de capital semilla y asesoría especializada, los participantes podrán proponer soluciones aplicables y escalables para enfrentar los desafíos hídricos derivados del cambio climático.
La convocatoria contempla dos categorías:
- Startups: con operaciones en cualquier estado de México.
- Estudiantes universitarios: equipos interdisciplinarios de 2 a 5 personas inscritos en licenciatura, maestría o doctorado.
Los equipos seleccionados participarán en actividades presenciales en la Ciudad de México, contando con apoyo de mentores, expertos y un jurado de alto nivel para convertir sus ideas en proyectos viables.
Temas prioritarios
Los proyectos deben contribuir a la construcción de un México con seguridad hídrica y enfocarse en al menos uno de los siguientes temas:
- Ecosistemas sanos
- Comunidades resilientes
- Producción agrícola eficiente
- Procesos industriales circulares
“Con la tercera edición de INNODROP renovamos nuestro compromiso con la innovación como clave para enfrentar los retos de la seguridad hídrica. Este es el espacio para sembrar y hacer crecer el talento que generará soluciones capaces de transformar la realidad hacia un mañana más sustentable”, destacó Soqui Calderón, directora de Sustentabilidad de Grupo Modelo.
Apoyo y beneficios
Los proyectos ganadores participarán en un programa de incubación de seis meses, recibiendo asesorías, talleres y la oportunidad de presentar sus resultados ante actores clave del sector hídrico. Además, contarán con capital semilla de hasta $140,000 pesos y las startups podrán implementar un piloto en alguna de las empresas participantes.
Registro y fechas clave
- Registro: 26 de agosto al 6 de octubre de 2025 → https://innodrop.cershi.org
- Evento de aceleración de ideas: 3 y 4 de noviembre de 2025
- Final Nacional: 11 de noviembre de 2025
- Incubación y seguimiento: 6 meses a partir de la final del evento
Voces de los aliados
“El impulso al emprendimiento y la innovación son clave para avanzar en los retos nacionales de seguridad hídrica. INNODROP es un espacio estratégico para generar propuestas con impacto real”, dijo Fernando J. González Villarreal, director de CERSHI.
“La innovación solo tiene sentido cuando genera bienestar real para las comunidades. Queremos que más familias en México tengan acceso a agua de calidad, segura y asequible”, destacó Luis Julián Hernández, director de Asuntos Públicos, ESG y Sostenibilidad de Niagara Bottling México.
“La seguridad hídrica es un pilar para el desarrollo sostenible. Con INNODROP confiamos en el talento mexicano para generar soluciones disruptivas que beneficien tanto a la industria como a las comunidades”, agregó Andrea Amozurrutia Casillas, directora de Finanzas y Sustentabilidad de Grupo Herdez®.
Impacto de ediciones anteriores
En las dos ediciones previas han participado más de 50 startups de 14 estados y 350 estudiantes universitarios, organizados en más de 90 equipos de 50 universidades de todo México, fortaleciendo el ecosistema de innovación hídrica nacional.