LAS EMPRESAS VERDES

La exportación de granos atrapada en el conflicto Rusia-Ucrania 

exportación de granos

Moscú anunció el día de ayer que se retira de forma inmediata del acuerdo sobre los cereales del mar Negro y no planea renovarlo. El acuerdo, que debía expirar el lunes 17 de julio, esperaba una nueva prórroga. El Kremlin ha alegado que las cláusulas del acuerdo que interesaban a Rusia no se han cumplido, pero no descarta la posibilidad de volver al acuerdo si se logra exportar más granos y fertilizantes.

Según la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova el acuerdo ha llegado a su fin “de facto” y no será renovado.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Rusia regresará al acuerdo sobre el grano tan pronto como se satisfagan sus demandas. Esta decisión no está relacionada con el reciente ataque ucraniano al puente de Kerch en Crimea.

El sindicato ruso de exportadores de grano Rusgrain ha afirmado que sus miembros seguirán suministrando grano ruso a precios competitivos a sus clientes, ya que Rusia es el mayor proveedor de trigo del mercado mundial.

El acuerdo de exportación de granos del mar Negro, logrado a través de la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, fue firmado en julio de 2022 y ya ha sido renovado dos veces. El pacto permite a Ucrania exportar sus cereales a través del mar Negro para abastecer a los países que dependen del grano ucraniano, especialmente aquellos más vulnerables.

A pesar de la suspensión del acuerdo, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha expresado su confianza de que el presidente ruso Vladimir Putin continúe con el acuerdo. Erdogan anunció que se reunirá con Putin en Turquía en agosto para discutir cómo abrir el camino para el transporte de fertilizantes y grano rusos.

Rusia ha exigido el cumplimiento de diversas condiciones, como la reconexión de su banco agrícola al sistema bancario internacional SWIFT, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte, y el levantamiento de sanciones sobre las piezas de repuesto de la maquinaria agrícola.

El acuerdo sobre cereales ha contribuido a reducir el costo mundial de los alimentos y ha permitido enviar ayuda a países con graves escaseces alimentarias, como Afganistán, Sudán y Yemen. La suspensión del acuerdo plantea preocupaciones sobre el suministro y seguridad alimentaria en la región.

Te puede Interesar:
Green Flag Award
Siete parques mexicanos consiguen certificación Green Flag Award
panorama laboral
El panorama laboral ante la mirada de los jóvenes
biodiversidad Foto de Mathias Reding en Pexels
¿Cómo impulsar la conservación de la biodiversidad en áreas urbanas?

Por solo $765/año

Carrito de compra
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal