La importancia de la inclusión generacional en la agricultura mexicana

Escrito por verdes |
Yara, la empresa noruega líder en soluciones nutricionales para el campo llevó a cabo el […]

Yara, la empresa noruega líder en soluciones nutricionales para el campo llevó a cabo el foro “Mi Vocación es la Nutrición”, de la mano de siete universidades mexicanas, con el objetivo de fomentar el relevo generacional en el campo mexicano ya que reconoce que, para el cumplimiento de la creciente demanda alimentaria, es necesaria la participación de la juventud. Mediante la iniciativa se impactó a más de 500 estudiantes alrededor de la república mexicana.
Durante las sesiones, se compartieron temas de agricultura regenerativa, sustentabilidad, eficiencia y rentabilidad, donde se destacó la importancia de cerrar la brecha generacional en la agricultura mexicana, creando conciencia, proporcionando educación y fomentando un sentido de propósito entre los jóvenes interesados en seguir carreras en el sector, de acuerdo con datos del gobierno federal, del total de los jóvenes mexicanos, 11 por ciento se dedica a trabajar en el sector primario, es decir, alrededor de 1.69 millones de personas de 15 a 29 años.
Dicha iniciativa fue impartida en la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Veracruzana, Universidad de La Salle Bajío, Universidad de Tamaulipas y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se buscó incentivar la participación de los jóvenes con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la transformación del panorama agrícola de México.
“Los jóvenes son el presente del campo. Sus perspectivas frescas, ideas innovadoras y entusiasmo son cruciales para el futuro de la agricultura en México. Es imperativo que les proporcionemos el conocimiento, las herramientas y las oportunidades que necesitan para prosperar en esta dinámica industria mediante las alianzas con las casas de conocimiento más importante del sector agro”, dijo el Dr. Jorge Flores, Gerente de Agronomía de Yara.
La iniciativa
Desde hace 6 años, Yara ha impulsado el programa “Mi Vocación es la Nutrición”, para acercarse a estudiantes de Agronomía o carreras afines mediante pláticas relacionadas con el cambio climático, cuidado de los recursos como el agua y el suelo, rentabilidad de los agricultores, agricultura regenerativa, entre otros.
Dicha iniciativa se alinea con el compromiso de Yara de Cultivar un Futuro Alimentario Positivo con la Naturaleza y sus esfuerzos continuos para apoyar el desarrollo de una mano de obra cualificada y diversa en el sector. Al cultura el potencial de los jóvenes talentos, se espera impulsar la innovación, aumentar la productividad y garantizar la prosperidad a largo plazo de la agricultura mexicana.
El programa es pionero en México, no obstante, la empresa está buscando expandirlo a Colombia para continuar transformando positivamente el campo latinoamericano.