Los semiconductores y su importancia en las cadenas de suministro

Escrito por Manuel Pineda Curiel |
La industria de los semiconductores es fundamental en la economía global, ya que estos componentes […]

La industria de los semiconductores es fundamental en la economía global, ya que estos componentes son esenciales para una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes hasta sistemas de defensa. A nivel mundial, los principales productores de semiconductores incluyen a Taiwán, Corea del Sur, Estados Unidos y China. Taiwán lidera la producción con el 63 por ciento del mercado global, destacando la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que por sí sola concentra el 54 por ciento de la producción mundial.
Le sigue Corea del Sur con el 18 por ciento de la producción, donde empresas como Samsung y SK Hynix son prominentes. Estados Unidos aporta alrededor del 6 por ciento de la producción, con compañías destacadas como Intel y Qualcomm. China también es un actor importante, con la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores (SMIC) como uno de los fabricantes de chips por contrato más grandes del mundo.
A nivel mundial, se busca de estos líderes productores la capacidad de satisfacer la creciente demanda de semiconductores, garantizar la innovación tecnológica y mantener cadenas de suministro estables y seguras. La pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas han puesto de relieve la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales, llevando a diversos países a considerar estrategias para asegurar el acceso a estos componentes críticos.
En este contexto, existe una evidente guerra comercial en torno a los semiconductores, especialmente entre Estados Unidos y China. Estados Unidos ha implementado restricciones a la exportación de semiconductores y equipos relacionados a China, citando preocupaciones de seguridad nacional y buscando frenar el avance tecnológico chino en áreas como la inteligencia artificial y la computación avanzada.
En respuesta, China ha impuesto restricciones a la exportación de minerales críticos utilizados en la fabricación de semiconductores, intensificando la disputa comercial. Esta confrontación no solo afecta a ambas naciones, sino que también tiene implicaciones para otros países involucrados en la cadena de suministro de semiconductores, como Japón y Corea del Sur, que podrían verse obligados a reconsiderar sus alianzas comerciales para evitar represalias chinas.
La industria de los semiconductores se encuentra en el centro de una compleja red de intereses económicos y geopolíticos, donde la competencia por el liderazgo tecnológico y la seguridad de las cadenas de suministro son temas centrales en la agenda global.