Mercado Libre se consolidó en 2024 como uno de los principales motores de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de México, al movilizar 15,029 millones de dólares en actividad económica a través de su ecosistema, cifra que equivale al 0.81 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según el estudio “Lo Mejor de México” realizado por Euromonitor Internacional en colaboración con la compañía.
El informe fue presentado en la quinta edición de Mercado Libre Experience, el evento más grande de comercio electrónico y finanzas digitales en el país. Entre sus hallazgos destacan que más de un millón de PyMEs operan dentro del ecosistema de Mercado Libre y que, para el 45 por ciento de las empresas activas en el marketplace, las ventas generadas en la plataforma constituyeron su principal fuente de ingresos durante 2024.
Empleo e inclusión financiera
El ecosistema de Mercado Libre también se consolidó como generador de empleo: las PyMEs que operan en la plataforma crearon más de 33,000 empleos directos relacionados con el comercio electrónico en 2024. Sumando empleados de Mercado Libre, puestos indirectos vinculados a la logística de envíos y empleos creados por las PyMEs, la tasa fue de 11.4 empleos generados por hora a lo largo del año.
En materia de inclusión financiera, Mercado Pago procesó más de 9,200 millones de dólares en ventas de PyMEs que incorporaron sus soluciones de cobro. Para el 54 por ciento de estas empresas la cuenta digital fue su principal herramienta de cobro, y el 63 por ciento reportó un aumento en ventas tras integrar Mercado Pago; además, ese mismo porcentaje indicó que la fintech les otorgó su primer crédito. Actualmente, Mercado Pago cuenta con más de un millón de terminales punto de venta en México, acelerando la digitalización de los pequeños comercios.

Soluciones locales y acompañamiento
“Nuestro foco es claro: queremos construir soluciones locales que resuelvan desafíos reales —logística, pagos, crédito— que permitan a las PyMEs operar en la economía digital. Los datos muestran que Mercado Libre es uno de los motores de crecimiento para las pymes mexicanas al aumentar la actividad económica, impulsar la generación de empleo y acelerar la inclusión financiera en todo el país”, destacó David Geisen, Director General de Mercado Libre México y SVP Marketplace Hispanos.
El lanzamiento del informe contó con la presencia del Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas, y de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quienes resaltaron la importancia de la digitalización y la innovación para el fortalecimiento del sector PyME.
Con estos resultados, Mercado Libre refrenda su papel como socio estratégico del sector emprendedor y de las PyMEs, al promover la digitalización, la inclusión financiera y la generación de empleo. La compañía afirmó que continuará invirtiendo en soluciones logísticas, de pagos y crédito, así como en programas de capacitación y acompañamiento, con el objetivo de escalar oportunidades de negocio y contribuir al fortalecimiento de la economía nacional.