Natura superó su meta de recuperación de residuos en 2022

verdes

Escrito por verdes |

La empresa de productos de higiene y cosmética, Natura anunció que durante 2022 superó con […]

residuos

La empresa de productos de higiene y cosmética, Natura anunció que durante 2022 superó con 2 por ciento su meta de recuperación de residuos, sumando un total de 1,473 toneladas, lo que corresponde a 725 toneladas de plástico, 604 toneladas de papel y cartón, 126 toneladas de vidrio y 18 toneladas de otros materiales.

La recuperación de estos residuos fue posible gracias a la implementación de la recuperación de residuos, desde tres frentes que la compañía lleva a cabo desde hace dos años:

  1. Movilización. Mediante la iniciativa “Más reciclaje”, que cuenta con Ecolana como principal aliado. Se centra en impulsar el reciclaje de cualquier residuo entre las Consultoras de Belleza.  De igual manera, en alianza con SUEMA, se busca fomentar la recuperación de envases en las tiendas Natura.
  2.  Advocacy – A través de las alianzas con GEECI y CANIPEC busca incidir en la ejecución de un programa de economía circular y manejo de residuos.
  3. Estructurante – centrado en la implementación del programa de recolección inclusiva “Recíclalo”, con el que se busca recuperar residuos posconsumo o equivalentes, teniendo como sus principales aliados las organizaciones SUEMA, GREEN TANK y RECÍCLACLO.

“Derivado de nuestros proyectos, en un periodo de dos años hemos logrado reciclar 3,126 toneladas de residuos y que 1,774 Consultoras de Belleza y 8,200 recolectores se sumen a las diferentes iniciativas. Además, en cada una de nuestras ocho tiendas, tenemos un contenedor que sirve para que tanto consumidores como consultoras, reciclen los envases vacíos de nuestros productos”, dijo Griscelda Ramos, directora de Sustentabilidad de Natura

Hace 40 años en la primera empresa de cosméticos en promover la economía circular, en América Latina, así como adoptar distintas opciones de repuestos en su portafolio de productos. En ese momento, el concepto aun era desconocido, Natura, cuyo modelo de negocios se basa esencialmente en su red de relaciones, ya tenía como premisa ofrecer el máximo con el mínimo de recursos, además de desarrollar cadenas sustentables justas y basadas en modelos organizacionales eficientes. 

Apostar por el reciclaje en México

Liseth Cordero, Cofundadora de ECOLANA, aseguró que dentro del territorio mexicano, cada uno de los habitantes genera aproximadamente 1 kilo de residuos al día, lo que representa un total de 44 millones de toneladas de basura al año, lo que posiciona al país dentro de las cinco naciones que más desechos generan a nivel mundial.

“En la actualidad, el gran problema del país radica en que 72 por ciento de los municipios cuentan con un basurero al aire libre, esto genera gran impacto para la salud debido a la producción de lixiviados que contaminan los mantos acuíferos, dañan la tierra y afectan cultivos”, mencionó la Cofundadora de ECOLANA.

La empresa de higiene y cosmética nunció que su meta de recuperación de residuos será de 1,478 toneladas de residuos para 2023. “En línea con nuestro Compromiso por la Vida, en Natura tenemos la misión de cambiar nuestros negocios hacia la circularidad y regeneración. Nuestro enfoque requiere un modelo de negocio integral que devuelva más de lo que consume, y en ese sentido, reducir los excesos y ofrecer el máximo utilizando el mínimo de recursos es parte de nuestra labor continua”, concluyó Griscelda Ramos.