La planta de boldo, un papel higiénico sostenible

En África y Estados Unidos se está explorando la planta de boldo como papel higiénico sostenible. Aunque todavía es difícil su producción a gran escala, hay quienes ya la están usando.

Tanto en países africanos como en Estados Unidos el precio del papel higiénico está en aumento porque la materia prima para producirlo es importada. Martin Odhiambo, un botánico del Museo Nacional de Kenia, considera que el boldo puede ser una alternativa al alza de precios. Pero también podría convertirse en un papel higiénico sostenible.

El boldo o Coleus barbatus es una planta con hojas del tamaño de un cuadro de papel higiénico convencional. Además son suaves y con olor a menta y se cultiva en todas las regiones del planeta, incluso, en América Latina.

Odhiambo lo cultiva cerca de su casa y lo utiliza de los años ochenta como papel higiénico. También Robin Greenfield, un ambientalista estadounidense, tiene más de cien plantas de boldo cultivadas en Florida y las usa de la misma manera.

En un artículo de la BBC, el ambientalista consideró que muchas personas asocian el uso de plantas como papel higiénico con la idea de pobreza. Sin embargo, comentó que hay quienes están abiertos a esta alternativa y han optado por seguir su ejemplo.

Sin duda, para algunas personas es muy satisfactorio cultivar su propio papel higiénico sostenible. El inconveniente por ahora es que todavía está lejos el día en que el boldo se pueda producir a gran escala.

“A cualquiera que dude en probar el boldo como papel higiénico, le diría que deje de preocuparse por lo que la gente piense. En este caso, eso significa que voy a limpiarme con hojas muy suaves que yo mismo cultivo”, dijo Greenfield a la BBC.

desechables
ECONOMÍA CIRCULAR

CMR reinventa los residuos desechables

CMR refuerza su estrategia de sostenibilidad y su compromiso con la economía circular, a través del reciclaje de los palillos desechables que se utilizan en Sushiitto. Hasta ahora se ha logrado la recolección de 4 toneladas en 24 sucursales, evitando

LEER MÁS »
Accor
HUELLA DE CARBONO

Accor Verde: Logra 100 hoteles certificados

El grupo hotelero Accor dio a conocer que alcanzó un logro significativo en el sector, al contar con 100 hoteles certificados en sosteniblidad en América Latina. La empresa ha apostado por obtener certificaciones externas con sellos de sostenibilidad reconocidos globalmente.

LEER MÁS »
Vida Circular
SOSTENIBILIDAD

Vida Circular Kids: Creando un futuro con conciencia verde

Vida Circular, una asociación civil que promueve prácticas ambientales, anunció el lanzamiento de Vida Circular Kids, una herramienta que permite a las niñas y los niños a aprender sobre temas ambientales e incentivar la protección del plante desde una edad

LEER MÁS »